Categorías: Comunas

CGE lideró taller de seguridad y ahorro energético a familias de programa FOSIS de Villarrica

Se trata de familias adscritas al Programa Habitabilidad de FOSIS, quienes pudieron conocer las acciones preventivas de CGE Araucanía en el marco de la seguridad y prevención de accidentes de tipo eléctrico.

Con el propósito de fortalecer los lazos de trabajo y colaboración mutua en el marco del plan de relacionamiento con la comunidad, es que CGE lideró un exitoso taller de seguridad y ahorro energético a las familias rurales de diversos sectores de Villarrica.

El taller se efectuó en el centro cultural de Villarrica, y contó con una activa participación de las familias quienes levantaron diversos requerimientos de tipo eléctrico, así como también sobre el uso de artefactos eléctricos en el hogar y cómo poder ahorrar fundamentalmente.

Patricio Anabalón, Jefe comercial de CGE Villarrica, valoró esta instancia de trabajo que busca aclarar los requerimientos de las personas.

-“Uno de nuestros desafíos como CGE es poder acercarnos a nuestros vecinos,  entregarles la información que requieren y además proporcionar,   algunos tips de ahorro y seguridad  que es uno de nuestros ejes fundamentales”. Afirmó el ejecutivo.

Cabe destacar que el taller contó con la presencia de la directora regional de FOSIS Araucanía, Katherine Migueles, quien valoró la iniciativa principalmente por el rol preventivo y de seguridad.

-“Como servicio estamos agradecidos con CGE por el rol de preventivo que implica esta charla, porque muchas veces se desconocen algunos tips de ahorro y seguridad que son de vital importancia. Además pudieron saber la relevancia que implica esta conectados de forma regular de acuerdo a la normativa eléctrica”. Afirmó Migueles.

Las familias provenientes de sectores rurales como Relún, Chaura, Chihuaico, Rinconada, y Ñancul, manifestaron su conformidad por los consejos de autocuidado, seguridad, y también  por conocer la documentación respectiva para regularizar el servicio eléctrico.

Para CGE Araucanía, es de vital importancia tener una buena comunicación con los clientes, y en especial aquellos que requieran regularizar su servicio, por lo tanto realiza este tipo de instancias de manera frecuente, para dar a conocer las acciones de la empresa en torno a mejorar el servicio al cliente de forma oportuna y cercana.

Para la atención de consultas y requerimientos, la empresa recuerda que tiene a disposición de sus clientes el Fono Cliente 600 777 7777 y el canal de emergencias en Twitter @cged_sos.

prensa

Entradas recientes

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

2 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

4 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

4 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

4 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

4 horas hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

4 horas hace