Categorías: Comunas

CGE lideró taller de seguridad y ahorro energético a familias de programa FOSIS de Villarrica

Se trata de familias adscritas al Programa Habitabilidad de FOSIS, quienes pudieron conocer las acciones preventivas de CGE Araucanía en el marco de la seguridad y prevención de accidentes de tipo eléctrico.

Con el propósito de fortalecer los lazos de trabajo y colaboración mutua en el marco del plan de relacionamiento con la comunidad, es que CGE lideró un exitoso taller de seguridad y ahorro energético a las familias rurales de diversos sectores de Villarrica.

El taller se efectuó en el centro cultural de Villarrica, y contó con una activa participación de las familias quienes levantaron diversos requerimientos de tipo eléctrico, así como también sobre el uso de artefactos eléctricos en el hogar y cómo poder ahorrar fundamentalmente.

Patricio Anabalón, Jefe comercial de CGE Villarrica, valoró esta instancia de trabajo que busca aclarar los requerimientos de las personas.

-“Uno de nuestros desafíos como CGE es poder acercarnos a nuestros vecinos,  entregarles la información que requieren y además proporcionar,   algunos tips de ahorro y seguridad  que es uno de nuestros ejes fundamentales”. Afirmó el ejecutivo.

Cabe destacar que el taller contó con la presencia de la directora regional de FOSIS Araucanía, Katherine Migueles, quien valoró la iniciativa principalmente por el rol preventivo y de seguridad.

-“Como servicio estamos agradecidos con CGE por el rol de preventivo que implica esta charla, porque muchas veces se desconocen algunos tips de ahorro y seguridad que son de vital importancia. Además pudieron saber la relevancia que implica esta conectados de forma regular de acuerdo a la normativa eléctrica”. Afirmó Migueles.

Las familias provenientes de sectores rurales como Relún, Chaura, Chihuaico, Rinconada, y Ñancul, manifestaron su conformidad por los consejos de autocuidado, seguridad, y también  por conocer la documentación respectiva para regularizar el servicio eléctrico.

Para CGE Araucanía, es de vital importancia tener una buena comunicación con los clientes, y en especial aquellos que requieran regularizar su servicio, por lo tanto realiza este tipo de instancias de manera frecuente, para dar a conocer las acciones de la empresa en torno a mejorar el servicio al cliente de forma oportuna y cercana.

Para la atención de consultas y requerimientos, la empresa recuerda que tiene a disposición de sus clientes el Fono Cliente 600 777 7777 y el canal de emergencias en Twitter @cged_sos.

prensa

Entradas recientes

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

26 minutos hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

44 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

53 minutos hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

1 hora hace

Candidatura de Jorge Luchsinger genera versiones contrapuestas entre la UDI y Evópoli en La Araucanía

Mientras algunos medios señalan que Felipe Kast irá a la reelección acompañado de Luchsinger como…

4 horas hace

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

13 horas hace