Categorías: ComunasOficiales

Colegio de Periodistas inicia proceso para conformar Tribunal de Ética Profesional en La Araucanía

Hasta el día 7 de noviembre de 2018 es el plazo para reunir los antecedentes curriculares de los candidatos y candidatas que conformarán el Nuevo Tribunal de Ética de La Araucanía, TRED, órgano disciplinario que viene a cumplir uno de los más importantes pasos que el Colegio de Periodistas de Chile esperaba para la región.

La información fue entregada por la directiva zonal de la Orden Profesional, quienes luego de revisar los estatutos y la actual normativa que rige nuestro Colegio de Periodistas nivel nacional, acordaron los plazos en sesión de asamblea, entregando lineamientos sobre los requisitos, deberes y funciones para cada uno de los o las postulantes.

El presidente del Colegio de Periodistas de la Región, Santiago Rodriguez, señaló que en la Araucanía existe una sentida necesidad de crear un organismo ético que, además de observar y pronunciarse respecto de la labor periodística, establezca normas deontológicas claras para la adecuada práctica de la profesión.

“Tal como dicen nuestros estatutos, la ética proporciona un marco de trabajo colectivo que rige y vela por el correcto desempeño profesional. Y es precisamente esta responsabilidad social que tiene el periodista, la que hace fundamental que se no se superpongan los conceptos o juicios de valor personales, sino que prime un ejercicio profesional que no dé cabida explicita a ideologías, religiones, discriminaciones o cualquier situación que afecte la veracidad de los hechos o acontecimientos”, señaló el presidente gremial.

Bases y requisitos

El Tribunal Regionales de Ética y Disciplina, debe estar integrado por 3 personas y 2 suplentes. Los integrantes durarán 3 años en sus cargos y deberán sesionar a lo menos una vez al mes, dependiendo administrativamente del Consejo Regional Araucanía, pero del Tribunal Nacional de Ética en su funcionamiento.

Dentro de los requisitos para postular al cargo de miembro del futuro TRED, el o la postulante debe estar inscrito/a en los Registros del Colegio, con al menos 8 meses y no haber sido objeto de sanciones como censura pública, suspensión o destitución de algún cargo. El nuevo TRED dependerá administrativamente del Consejo Regional respectivo, pero en su funcionamiento lo hará del Nacional de Ética Periodística, TRINED.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

1 hora hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

1 hora hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

2 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

2 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

2 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

2 horas hace