Categorías: Educación

Comienza una nueva temporada de Muestra Pedagógica Ciencia en Acción”

Más de 500 niños y niñas de Temuco y Victoria se sorprendieron con novedosas demostraciones de física, química y biología, gracias al PAR Explora de CONICYT La Araucanía.

Desde el 2013, esta instancia se ha convertido en un encuentro científico entre estudiantes y futuros profesores, donde niños y niñas de educación básica y media aprenden sobre distintos fenómenos científicos de manera entretenida, complementando muchas veces los contenidos teóricos vistos en clases con atractivas experiencias prácticas, lo que posibilita un aprendizaje más entretenido y significativo.

La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la carrera de pedagogía en ciencias de dicha casa de estudios, comenzó su temporada 2018 en la ciudad de Temuco, visitando el Colegio Montessori, ocasión en la que los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender contenidos científicos a través de experimentos didácticos. También se trasladaron hasta el Colegio Santa Cruz de Victoria, en donde los recibieron estudiantes de cuarto básico a primero medio.

Los módulos son presentados por un grupo de monitores, todos ellos pertenecientes a la carrera de pedagogía en ciencias y bajo el permanente acompañamiento de la Mg. Andrea Arias, directora de la carrera en su mención química, quienes guían a los escolares en un entretenido recorrido por tres áreas.

Luego de las primeras visitas, Andrea Arias, directora de la carrera de pedagogía en ciencias en su mención química, se mostró contenta y agradecida del recibimiento por parte de los establecimientos; “hemos comprobado con estas primeras visitas como la Muestra Pedagógica Ciencia en Acción cada año logra una excelente recepción por parte de los establecimientos educacionales, especialmente de los escolares”. Además añadió que “es muy significativo ver como cada año se integran más estudiantes de la carrera interesados en participar de la actividad y así potenciar tempranamente sus habilidades pedagógicas, es así como este año contamos con un grupo de 26 monitores con quienes esperamos realizar 15 visitas a distintas comunas de la región.

La iniciativa permite una retroalimentación enriquecedora entre los estudiantes y los futuros profesionales de las ciencias, otorgándoles herramientas académicas las que les permitirán un mejor manejo del trabajo en aulas.

Este 2018 la iniciativa tiene contemplado recorrer 15 establecimientos educacionales de la región de La Araucanía, con el fin de acercar de manera lúdica el mundo de las ciencias a los escolares. Las próximas visitas se realizarán en el Liceo Agrícola Puquereo de Freire y el Colegio Adventista en Villarrica.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace