Con actividad familiar se celebrará el Día de la Cocina Chilena en la capital de La Araucanía

En el Pabellón El Amor de Chile, en Temuco, se realizará esta actividad gratuita, que busca poner en valor el patrimonio gastronómico regional.

La gastronomía es un elemento cultural clave dentro de la conformación identitaria del país. Los sabores, ingredientes y preparaciones, están directamente ligados a la territorialidad a la cual pertenecen, generando una identidad cultural propia, que nos distingue. Por este motivo es que desde hace algunos años se celebra en el país el Día de la Cocina Chilena.

La Araucanía como región que se caracteriza fundamentalmente por su diversidad cultural, celebrará esta efeméride el domingo 29 de abril, entre las 11.00 hasta las 13.00 horas, en el Pabellón El Amor de Chile en Temuco (Prat 0221), actividad que contará con la exposición de las mejores preparaciones de seis restaurantes del Barrio Gastronómico Ñielol.

Invitación a la comunidad

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subrayó que “esta es una invitación a las familias a que vengan a compartir en torno a algo tan propio de la cultura y la identidad como es la cocina chilena. Esperamos que esta celebración sea una fiesta ciudadana en torno al patrimonio gastronómico de la región y el país”.

René Fernández, director de Sercotec Araucanía, destacó el trabajo desarrollado por las empresas del Barrio Gastronómico Ñielol y que tendrán a disposición de temuquenses y turistas, exquisitos platos con motivo del Día de la Cocina Chilena. “Participarán de este evento los restaurantes asociados a este barrio, que han sido apoyados con más de $75 millones de pesos por el programa Juntos de Sercotec, que busca crear y fortalecer un barrio con identidad gastronómica, que permita potenciar la actividad comercial y productiva de estas empresas y su entorno”.

El evento será de carácter gratuito y familiar, abierto a la comunidad y consistirá en una degustación de preparaciones de recetas tradicionales,  de los restaurantes que se encuentran en el sector del Cerro Ñielol, Zuny Tradiciones de Zunilda Lepin, reconocida como Tesoro Humano Vivo; Rumor Peruano, El Barrio, María Elena, El Rincón de la gruta, La Parra del Ñielol. También habrá música en vivo con destacados artistas regionales, recorridos por el Pabellón y actividades para todas las edades.

La invitación la realiza la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a Sercotec y el Pabellón El Amor de Chile.

El Día Nacional de la Cocina Chilena, se celebra originalmente cada 15 de abril, con el objetivo de potenciar la Cocina Chilena y crear conciencia de lo que significa para el turismo y la comunidad, el valor cultural que entrega la producción gastronómica de cada destino. Lo anterior adquiere relevancia y significado especial dada la extensa geografía del país y la heterogeneidad de las culturas que habitan en Chile. Las diferencias gastronómicas y culturales de las diversas zonas del país son un fuerte motivador al viaje, tanto para turistas nacionales, como extranjeros.

prensa

Entradas recientes

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

12 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

20 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

52 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

1 hora hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

1 hora hace