Este encuentro, que por primera vez se realiza en Temuco, tiene por objetivo mostrar y promover la gestación de circuitos económicos territoriales, para lo cual habrá: Stand de feria, conversatorios, degustaciones, muestras de oficios y producciones locales, junto a expresiones artísticas musicales que acompañarán estos dos días de exposición.
Cabe consignar que estas iniciativas están ligadas a procesos asociativos que trabajan desde los enfoques de la economía de solidaridad, cooperativismo, mercados con identidad y comercio justo, que vienen contribuyendo activamente al desarrollo local en diversos territorios.
La inauguración de la Feria está considerada para el viernes 20 de abril a medio día, con la intervención de las expositoras provenientes de diversos territorios quienes buscan visibilizar productos y servicios asociados al uso sustentable del bosque, relacionados con iniciativas medicinales, de cosmetología, apícolas y derivados, teñidos naturales, artesanías, entre múltiples otras iniciativas que se relacionan con la soberanía alimentaria y alimentación saludable provenientes de saberes tradicionales y trabajos asociativos que promueven el cuidado y protección de la biodiversidad en los territorios.
Este encuentro sobre el bosque se relaciona en esta versión con la importancia del agua, ambos fundamentales para la vida, razón por la cual convergerá con un importante acto artístico y cultural sobre el agua que se realizará el sábado 21 de abril desde el medio día.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…