Categorías: EventosTurismo

Feria Frutos del Bosque en Tiempos de Rimü se realizará en Temuco este viernes 20 y sábado 21 de abril

Como parte de una propuesta desde el saber de estos territorios, inspirados en el küme-mongen (buen vivir), relacionado al vínculo respetuoso entre los procesos económicos y los ciclos de la naturaleza, atendiendo la cosmovisión sobre los ciclos de la naturaleza, como es el tiempo de rimú que vivimos en el presente, en Temuco, se realizará los días viernes 20 y sábado 21 de abril en la Plaza Teodoro Schmidt (también conocida como Plaza Lautaro), la V Feria Frutos del Bosque, impulsada por la Red de Economías Territoriales y la Mesa Bi Regional del Bosque.

Este encuentro, que por primera vez se realiza en Temuco, tiene por objetivo mostrar y promover la gestación de circuitos económicos territoriales, para lo cual habrá: Stand de feria, conversatorios, degustaciones, muestras de oficios y producciones locales, junto a expresiones artísticas musicales que acompañarán estos dos días de exposición.

Cabe consignar que estas iniciativas están ligadas a procesos asociativos que trabajan desde los enfoques de la economía de solidaridad, cooperativismo, mercados con identidad y comercio justo, que vienen contribuyendo activamente al desarrollo local en diversos territorios.

La inauguración de la Feria está considerada para el viernes 20 de abril a medio día, con la intervención de las expositoras provenientes de diversos territorios quienes buscan visibilizar productos y servicios asociados al uso sustentable del bosque, relacionados con iniciativas medicinales, de cosmetología, apícolas y derivados, teñidos naturales, artesanías, entre múltiples otras iniciativas que se relacionan con la soberanía alimentaria y alimentación saludable provenientes de saberes tradicionales y trabajos asociativos que promueven el cuidado y protección de la biodiversidad en los territorios.

Este encuentro sobre el bosque se relaciona en esta versión con la importancia del agua, ambos fundamentales para la vida, razón por la cual convergerá con un importante acto artístico y cultural sobre el agua que se realizará el sábado 21 de abril desde el medio día.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace