Categorías: Salud

Con la toma de exámen test de Elisa, SEREMI de salud hizo llamado a la prevención del VIH

Con la participación de más de 200 personas, se desarrolló la cicletada “Pedalea por la Prevención del VIH/SIDA”, iniciativa organizada por la SEREMI de salud en conjunto con el Municipio de Temuco, que se desarrolló en calle Balmaceda de Temuco, lugar que forma parte de los barrios históricos de la capital regional, hasta donde llegaron los ciclistas que competirían en las tres categorías dispuestas: Balance de 2 a 5 años, Pedales de 6 a 11 años y familiar.

La actividad, que tuvo por objetivo sensibilizar a la población con respecto a la prevención del VIH/SIDA, estuvo enmarcada en el próximo Día Mundial de esta enfermedad que se conmemora cada 1 de diciembre, el cual constituye un hito central en la promoción de los mensajes sobre VIH/SIDA en todo el mundo, donde este año con el lema “Conoce tu estado”, se celebrará su 30 aniversario.

Toma examen

Diversas actividades acompañaron la acción deportiva–familiar, como baile entretenido, actividades infantiles, pero además los participantes y visitantes pudieron acceder a la toma de examen de VIH gratuito, por parte de integrantes del Colegio de Tecnólogos Médicos, quienes durante la jornada realizaron más de 70 muestras.

En la oportunidad la SEREMI de Salud Katia Guzmán señaló “quisimos motivar a la población en las acciones preventivas que deben adoptar frente al VIH/SIDA, haciendo algo distinto, en familia. Además estuvimos con un stand donde profesionales del hospital de temuco tomaron examen de vih y es así como queremos nosotros demostrar que podemos hacer salud, es así como estamos en terreno como nos ha pedido el presidente Sebastián Piñera y estamos muy contentos por la convocatoria que tuvimos”.

En este nuevo Día Mundial del Sida, ONUSIDA invita a todos a sumarse a los esfuerzos de sensibilización de la población en general sobre la importancia de conocer el estado serológico y a contribuir con la eliminación de las barreras que limitan el acceso a las pruebas del VIH.

“Las cifras que tenemos no son alentadoras, pero más que hablar de los casos detectados, nuestra preocupación son los casos no detectados y no identificados y es por eso que estamos ya incorporando la toma del test rápido de VIH en los establecimientos de Atención Primaria, donde las personas pueden acudir precisamente para identificar y saber cuál es su condición. Es necesario adoptar conductas sexuales con protección y no tener conductas de riesgo que puedan favorecer la infección de esta enfermedad” indicó la autoridad sanitaria regional.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

5 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

11 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace