El taller que organizó el departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF Araucanía y que se extendió por dos días, comenzó en Temuco, con la ponencia del abogado y director de CONAF, Fernando Llona, quien expuso sobre la Ley 20.283 sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal y continuó con las presentaciones del mundo de la academia, de la empresa y de los servicios públicos.
“Este taller tiene transcendencia, porque como Corporación estamos ligados al sector privado, a la academia, abordando temas importantes como los que se han desarrollado hoy, referidos al plan de manejo y ordenación forestal, porque siempre es beneficioso para todas las partes el intercambio de ideas y conocer antecedentes de investigaciones de las universidades. Estoy convencido que mientras más cohesionados estemos trabajando es mejor y fundamentalmente ahora que entraremos a una etapa de modificación de textos legales”, comentó Fernando Llona, director de CONAF Araucanía.
En la ocasión, Celso Navarro, académico del departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad Católica de Temuco, destacó la articulación del sector. “Uno de los temas relevantes dentro de los instrumentos que existen, es continuar con la articulación de los actores del territorio y ponerse de acuerdo hacia el propósito, el fin y los objetivos comunes, considerando los servicios ecosistémicos de los bosques y la producción de bienes en un contexto de cambio climático, por lo tanto, el desafío es sinergiar a esos actores del territorio”, detalló Navarro.
A su vez, Patricio Toledo, gerente general de Ecosoluciones valoró la jornada. “Ha sido muy interesante en la medida que permite el diálogo profesional entre distintos actores, ya que en otros sectores, en otros servicios públicos no lo vemos con frecuencia; no es normal que se discuta entre profesionales determinados temas y en este caso, es muy positivo y beneficioso que tengamos una oportunidad de poder compartir con el mundo académico y quienes tenemos experiencia en bosques, quienes también podemos exponer nuestros hallazgos y visualizarlos con la autoridad”, concluyó.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…