Categorías: Comunas

CONAF celebró Día Mundial del Árbol con entrega de plantas en sector urbano- rural

Niños de la Escuela La Espiga sellaron un compromiso de cuidar 400 árboles nativos

Los 400 árboles nativos que se plantarán como cortina ambiental alrededor de la pandereta divisoria, así como para áreas verdes y para hermosear el entorno de la Escuela Particular 388 “La Espiga” de Temuco, tienen asegurado su crecimiento, a cargo de los niños, profesores y apoderados.

Un compromiso medioambiental que se reflejó en la ceremonia regional del Día Mundial del Árbol, que contó con la presencia del seremi de Agricultura Araucanía, René Araneda, el director regional de CONAF, Fernando Llona y el inconfundible coipo corporativo, Forestín.

La escuela La Espiga de carácter gratuita, que se ubica en el límite urbano rural de la comuna de Temuco, tiene una matrícula de 220 estudiantes de pre kínder a octavo año en condiciones socioeconómicas vulnerables, con familias lideradas por mujeres jefas de hogar y con un alto porcentaje de ascendencia mapuche, fue el escenario para realizar el festejo que comenzó con una charla medioambiental, los saludos de las autoridades y de Forestín, una presentación artística y la plantación de quillay.

“Para nosotros, como Ministerio de Agricultura, es muy relevante hacer entrega de esta pequeña muestra de 400 árboles nativos en la celebración del Día Mundial del Árbol, porque lo hicimos en la Escuela La Espiga, camino Tromén hacia Chol Chol, porque los niños se den cuenta de la importancia de tener árboles y de plantar, porque son nuestros pulmones para tener un aire más limpio y, ellos entienden mejor, el valor que tiene cuidar un árbol, porque no sólo se planta, hay que cuidarlo, regarlo y mantenerlo en las mejores condiciones”, destacó René Araneda, seremi de Agricultura Araucanía.

A su vez, el director de CONAF Araucanía, Fernando Llona comentó que la celebración se hizo además con plantaciones en Carahue y Renaico y se eligió la Escuela La Espiga para que puedan embellecer su entorno y repartir las plantas en las inmediaciones. “Como Corporación nos sentimos muy congratulados de poder asistir junto al seremi porque en esta celebración destacamos la protección de nuestros bosques en el área rural y también la protección del arbolado urbano que es muy importante para los efectos de descontaminación ambiental, proyecto que estamos trabajando con las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, es importante que los niños, los jóvenes y los vecinos conozcan las ventajas que tiene el arbolado urbano”, precisó el director regional.

Por último, Pamela Sepúlveda, sostenedora y jefa de UTP de la Escuela La Espiga, dijo que esta fue una actividad motivadora para los niños, “que nos llama a conocer las características que tienen los árboles y apropiarse de este beneficio de la entrega de plantas para el colegio. Queremos hacernos parte además en su crecimiento, que el niño lo plante, que el apoderado se empape de lo significativo que es para nosotros, para nuestra comunidad, en donde estamos insertos en el campo”, enfatizó.

La profesora agregó que definirán dónde van a ubicar los arbolitos, que en cada curso se hagan grupos que se harán responsables de un árbol y que incluirán a un apoderado, para velar por los cuidados con agua y tierra.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

12 minutos hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

3 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

3 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

6 horas hace