Categorías: Medioambiente

CONAF otorga acceso gratuito a parques nacionales

El ingreso gratuito responde a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

Con el ingreso gratuito a los parques nacionales para este domingo 2 y lunes 3 de diciembre, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se suma a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, quien recordó que la política institucional de la Corporación sobre accesibilidad universal e inclusión social establece que las áreas silvestres protegidas del Estado, administradas por CONAF, son para el disfrute, salud, bienestar, conocimiento y valoración de todas las personas sin discriminación por su condición física, mental, sensorial, social, origen étnico, entre otras, en el marco de la inclusión social y la participación ciudadana.

Sobre esta base, y ya que el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, informó que “se libera el acceso a las áreas silvestres protegidas, sobre la base de una resolución, para todas las personas, con especial énfasis en las personas con discapacidad y familiares, los días 2 y 3 de diciembre. Con esta medida queremos privilegiar la inclusión social y el acceso a conocer y disfrutar estos bellos lugares, sea cual sea su condición social y de discapacidad. Además, actualmente tenemos 38 unidades que cuentan con servicios de accesibilidad universal, de las 103 áreas que administramos”.

En este último aspecto, Rebolledo recordó que en algunas unidades el cobro de ingreso está concesionado o tercerizado, como son los casos de la Reserva Nacional Los Flamencos y Lago Peñuelas, por lo que es importante informarse antes de llegar a las unidades. Cabe destacar que actualmente el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, está compuesto por 39 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 16 monumentos naturales.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

5 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

8 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

9 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

9 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

9 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

13 horas hace