Categorías: Medioambiente

CONAF otorga acceso gratuito a parques nacionales

El ingreso gratuito responde a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad.

Con el ingreso gratuito a los parques nacionales para este domingo 2 y lunes 3 de diciembre, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se suma a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, quien recordó que la política institucional de la Corporación sobre accesibilidad universal e inclusión social establece que las áreas silvestres protegidas del Estado, administradas por CONAF, son para el disfrute, salud, bienestar, conocimiento y valoración de todas las personas sin discriminación por su condición física, mental, sensorial, social, origen étnico, entre otras, en el marco de la inclusión social y la participación ciudadana.

Sobre esta base, y ya que el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad, informó que “se libera el acceso a las áreas silvestres protegidas, sobre la base de una resolución, para todas las personas, con especial énfasis en las personas con discapacidad y familiares, los días 2 y 3 de diciembre. Con esta medida queremos privilegiar la inclusión social y el acceso a conocer y disfrutar estos bellos lugares, sea cual sea su condición social y de discapacidad. Además, actualmente tenemos 38 unidades que cuentan con servicios de accesibilidad universal, de las 103 áreas que administramos”.

En este último aspecto, Rebolledo recordó que en algunas unidades el cobro de ingreso está concesionado o tercerizado, como son los casos de la Reserva Nacional Los Flamencos y Lago Peñuelas, por lo que es importante informarse antes de llegar a las unidades. Cabe destacar que actualmente el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, está compuesto por 39 parques nacionales, 48 reservas nacionales y 16 monumentos naturales.

prensa

Entradas recientes

MOP trabaja en la conservación del canal BioBio Sur en la provincia de Malleco

Las obras son financiadas con fondos sectoriales de la DOH.Más de 900 millones de pesos,…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía renueva flota forestal de Bomberos en Pucón, Curarrehue y Puerto Saavedra

La inversión regional, cercana a $16 mil millones, entregó modernos carros bomba 4x4 para enfrentar…

1 hora hace

Autoridades regionales destacan que más de 95 mil personas han sido beneficiadas con Copago Cero

La medida, implementada en 2022, ha generado un ahorro promedio de $287.000 por cada beneficiario…

1 hora hace

Trabajadores y pensionados se adjudican más de un centenar de proyectos comunitarios

El Plan Más Héroes, de Caja Los Héroes, beneficia a casi 33.000 afiliados de 14…

6 horas hace

Cine chileno en Padre Las Casas: función especial con “Negocio Redondo”

El Centro Cultural de Padre Las Casas invita a toda la comunidad a disfrutar de…

6 horas hace

40° Olimpiada Iberoamericana de Matemática reunirá en La Araucanía a más de ochenta estudiantes de veintidós países

El evento, que se desarrollará entre el 22 al 29 de septiembre, es organizado por…

6 horas hace