Categorías: Turismo

Concurso de Sernatur busca experiencias y productos que aporten al turismo desde la gastronomía y el mundo del vino

En su cuarta versión, el concurso Más Valor Turístico distinguirá productos de enoturismo y de turismo gastronómico que sean innovadores y que aporten a la diversificación de experiencias turísticas.

El plazo de postulación es hasta el 15 de julio. Las bases del concurso y la postulación en línea están disponibles en www.sernatur.cl/masvalorturistico.

El Servicio Nacional de Turismo abrió la convocatoria para participar de una nueva edición del concurso Más Valor Turístico, cuyo objetivo principal es distinguir a iniciativas que destaquen por su aporte a la diversificación de experiencias turísticas. Este año, el certamen pondrá un especial énfasis en los productos que releven el turismo gastronómico y el enoturismo.

Junto con Transforma Turismo, Sabores de Chile y Enoturismo Chile, Sernatur se ha propuesto el desafío de la diversificación de la oferta país de productos y destinos turísticos y es en este contexto que el enoturismo y el turismo gastronómico se presentan como una gran oportunidad de desarrollo turístico al integrar y poner en valor la cultura del vino, la oferta culinaria, los productos locales y la gastronomía de un territorio.

Según la Organización Mundial del Turismo, entre las ventajas de estas experiencias, el enoturismo incrementa los flujos de visitantes al territorio, difunde y consolida la imagen de los destinos o productos turísticos de calidad, además de desarrollar el territorio. Por otra parte, el turismo gastronómico cada vez toma más relevancia, ya que permite abarcar prácticas culturales e incluir en su discurso los valores éticos y sostenibles del territorio, el paisaje, el mar, la historia local y el patrimonio cultural.

Sobre la contribución de Más Valor Turístico, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, explicó que “a nivel global la tendencia es clara respecto a la importancia de la innovación para el desarrollo turístico, por lo que incorporarla a nuestra oferta es fundamental, y esto es justamente lo que este concurso busca: destacar a aquellos que lo han hecho e impulsar a que cada vez sean más los que se sumen a este proceso de modernización”.

La autoridad, además, detalló que “a cada segundo, más de 60 personas prueban un vino chileno alrededor del mundo, mientras que el interés por nuestra oferta gastronómica aumenta cada año, lo que evidencia que, de contar con las herramientas necesarias, podemos llegar a un público fuera de nuestras fronteras que está interesado en conocer las tierras donde se cultivan sus cepas y productos favoritos, y en esto la comunicación digital es un tremendo aporte”.

Productos turísticos para la diversificación

Impulsar el desarrollo y el posicionamiento de productos turísticos innovadores con enfoque experiencial es fundamental. Es así como, a través del concurso Más Valor Turístico, se espera contribuir al posicionamiento de una cultura proinnovación en la industria turística, mediante la distinción y la difusión de casos de empresas que apostaron por este camino y que son inspiradores y ejemplo para sus pares.

En sus tres versiones anteriores, esta iniciativa de gobierno ya ha distinguido a diez empresarios de distintas regiones del país que se la han jugado por la diversificación de la oferta turística, con productos que han destacado por integrar atractivos turísticos con potencial de desarrollo, poner en valor la cultura de las comunidades locales, incorporar prácticas de sustentabilidad y sobre todo ofrecer experiencias atractivas para lo que hoy buscan los turistas.

Los dos ganadores de este cuarto concurso recibirán como premio un kit audiovisual que incluye video promocional y una asesoría en marketing digital, lo que representa un aporte para el posicionamiento de sus productos. Más información en www.sernatur.cl/masvalorturistico.

¿Quiénes pueden participar?

Todos los prestadores de servicios turísticos, nacionales y extranjeros, que cuenten con iniciación de actividades en Chile, con al menos un año de antigüedad, sin distinción de la región o la comuna donde se encuentren ubicados, el tipo de actividad, especialidad o volumen de turistas recibidos.

Las postulaciones se encuentran disponibles y estarán abiertas hasta el 15 de julio en el sitio www.sernatur.cl/masvalorturistico, donde están las bases y los requisitos para participar.

prensa

Entradas recientes

Concejo Municipal de Pucón amplió las postulaciones locales para el Ironman 70.3 2026

Sesión extraordinaria de la corporación decidió mantener abiertas las postulaciones gratuitas, que analizará una comisión…

5 minutos hace

Invitan al 3° Encuentro Conexión Circular Los Lagos reunirá a más de 200 actores del ecosistema regional por la sostenibilidad

“Ideas que circulan, soluciones que avanzan” es el lema del evento que convocará a empresas,…

5 minutos hace

Exitosa celebración de aniversario de Lumaco: Desfile, fiesta de aniversario y otras actividades congregaron a los lumaquinos por un nuevo año

Actividades recreativas, desfile, show familiar y la presencia de una delegación de estudiantes de Chiloé,…

1 hora hace

Silencio en tiempos de violencia: el inexplicable mutismo del gobernador Saffirio ante nuevos atentados en La Araucanía

A pesar de su rol como máxima autoridad regional y de haber prometido liderazgo transversal…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica celebró 10 años del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes

“Malón Dorado” reunió a usuarios y profesionales de salud en una jornada llena de alegría…

6 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona en Santiago importantes recursos para organizaciones comunitarias de Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, realizó gestiones en Santiago ante el Departamento de Acción…

6 horas hace