Categorías: ActualidadEducación

Consejo de la Cultura financia restauración de mural de Celia Leyton que retrata la cultura del pueblo mapuche

Ubicada en el acceso del liceo Gabriela Mistral de Temuco, la obra de 5,5 por 3,41 metros se titula “Profesor Neculman”, en homenaje al primer profesor mapuche titulado y es de fines del año 1956.

El director de Cultura, Pedro Mariman, conoció el resultado de los trabajos de restauración del mural “Profesor Neculman” de la reconocida pintora chilena Celia Leyton que se encuentra en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco. Estas obras fueron financiadas por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través de su programa Acceso Regional, con una inversión de 11 millones de pesos y estuvo a cargo de profesionales de la constructora Xiloscopio de Valparaíso.

Mariman subrayó que “ver este trabajo finalizado significa encontrarse con el sentido más profundo de nuestra cultura a nivel regional, expresado a través del lenguaje visual de la artista Celia Leyton, quien tenía una intención de transmitir el valor de la cultura mapuche como el sustento de la identidad regional, y lo hace en este caso con su obra “Profesor Neculman”. Como Consejo de la Cultura hemos tenido la posibilidad de apoyar con el programa Acceso regional los estudios técnicos que evaluaron la situación del mural y ahora la restauración del mismo. Lo que, por supuesto, pone en valor esta importante obra”, dice.

El director Liceo Gabriel Luza, destacó que “para nosotros esto es muy relevante pues la autora de esta obra es una ex profesora del establecimiento. Ella es una gran artista ha sido una gran promotora de la cultura mapuche a nivel nacional e internacional  y su obra tienen un relieve importante por las técnicas que utilizó, que son propias de la pintura europea y que ella aplicó en motivos propios de la zona de La Araucanía y eso es muy valioso”mencionó.

Ubicada en el acceso del liceo Gabriela Mistral de Temuco, la obra de 5,5 por 3,41 metros se titula “Profesor Neculman”, en homenaje al primer profesor mapuche titulado y es de fines del año 1956. El mural fue restaurado durante el mes de diciembre por un equipo de especialistas provenientes de la constructora Xiloscopio de Valparaíso, conformado por Isabel Adriasola, Séverine Neveu y Celia Santi.

Isabel Adriasola, una de las restauradoras, manifestó que “este es un proyecto que se demoró alrededor de un mes, que hicimos tres profesionales con harto esfuerzo, porque implica mucho trabajo. Quisiera también destacar a la autora del mural, Celia Leyton, una artista que dejó un importante legado en torno a la cultura del pueblo mapuche y que además utilizó técnicas complejas que eran más conocidas en Europa que en Chile”, indicó.

Otras de las profesionales del equipo, Séverine Neveu explicó que “el mural estaba en muy mal estado, debido a la humedad y al paso del tiempo, el fresco estaba a punto de caerse,  hicimos un trabajo de consolidación a través de la aplicación cal y pigmentos y dimos los toques finales con acuarela. Además tuvimos que hacer un trabajo de investigación. Con la restauración pudimos también descubrir que en una parte del mural la autora dejó escrito el nombre de la obra y eso pudimos reconstruirlo también”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

9 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

9 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

9 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

9 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

10 horas hace