Categorías: ActualidadEducación

Consejo de la Cultura financia restauración de mural de Celia Leyton que retrata la cultura del pueblo mapuche

Ubicada en el acceso del liceo Gabriela Mistral de Temuco, la obra de 5,5 por 3,41 metros se titula “Profesor Neculman”, en homenaje al primer profesor mapuche titulado y es de fines del año 1956.

El director de Cultura, Pedro Mariman, conoció el resultado de los trabajos de restauración del mural “Profesor Neculman” de la reconocida pintora chilena Celia Leyton que se encuentra en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco. Estas obras fueron financiadas por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través de su programa Acceso Regional, con una inversión de 11 millones de pesos y estuvo a cargo de profesionales de la constructora Xiloscopio de Valparaíso.

Mariman subrayó que “ver este trabajo finalizado significa encontrarse con el sentido más profundo de nuestra cultura a nivel regional, expresado a través del lenguaje visual de la artista Celia Leyton, quien tenía una intención de transmitir el valor de la cultura mapuche como el sustento de la identidad regional, y lo hace en este caso con su obra “Profesor Neculman”. Como Consejo de la Cultura hemos tenido la posibilidad de apoyar con el programa Acceso regional los estudios técnicos que evaluaron la situación del mural y ahora la restauración del mismo. Lo que, por supuesto, pone en valor esta importante obra”, dice.

El director Liceo Gabriel Luza, destacó que “para nosotros esto es muy relevante pues la autora de esta obra es una ex profesora del establecimiento. Ella es una gran artista ha sido una gran promotora de la cultura mapuche a nivel nacional e internacional  y su obra tienen un relieve importante por las técnicas que utilizó, que son propias de la pintura europea y que ella aplicó en motivos propios de la zona de La Araucanía y eso es muy valioso”mencionó.

Ubicada en el acceso del liceo Gabriela Mistral de Temuco, la obra de 5,5 por 3,41 metros se titula “Profesor Neculman”, en homenaje al primer profesor mapuche titulado y es de fines del año 1956. El mural fue restaurado durante el mes de diciembre por un equipo de especialistas provenientes de la constructora Xiloscopio de Valparaíso, conformado por Isabel Adriasola, Séverine Neveu y Celia Santi.

Isabel Adriasola, una de las restauradoras, manifestó que “este es un proyecto que se demoró alrededor de un mes, que hicimos tres profesionales con harto esfuerzo, porque implica mucho trabajo. Quisiera también destacar a la autora del mural, Celia Leyton, una artista que dejó un importante legado en torno a la cultura del pueblo mapuche y que además utilizó técnicas complejas que eran más conocidas en Europa que en Chile”, indicó.

Otras de las profesionales del equipo, Séverine Neveu explicó que “el mural estaba en muy mal estado, debido a la humedad y al paso del tiempo, el fresco estaba a punto de caerse,  hicimos un trabajo de consolidación a través de la aplicación cal y pigmentos y dimos los toques finales con acuarela. Además tuvimos que hacer un trabajo de investigación. Con la restauración pudimos también descubrir que en una parte del mural la autora dejó escrito el nombre de la obra y eso pudimos reconstruirlo también”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

11 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

24 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace