Como parte del proceso de participación de las usuarias, se considera realizar un ciclo de 4 sesiones, las que se llevarán a cabo en promedio una vez por semana, con grupos con mínimo de 6 y máximo de 20 personas, por otro lado, la meta anual del Programa, es que 220 mujeres que asistan a los 4 módulos del taller.
La encargada del Programa a nivel Comunal, Allison Leal, manifiesta que: “Sin duda, estos talleres instalan temáticas que se viven y abordan día a día. Es importante que las mujeres participen de los espacios de poder, en el ámbito público, que haya un reconocimiento de ellas y que esto se lleve a la praxis, ya que hay necesidades que se deben politizar”. Cabe mencionar, que los talleres se desarrollarán en diversos sectores de la Villarrica y además de abarcar las comunas de Pucón, Loncoche y desde este año, Curarrehue. Para las mujeres que estén interesadas en participar de estos talleres pueden acercarse hasta la Oficina del Programa, que están ubicadas en Pedro Montt N° 530.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…