Como parte del proceso de participación de las usuarias, se considera realizar un ciclo de 4 sesiones, las que se llevarán a cabo en promedio una vez por semana, con grupos con mínimo de 6 y máximo de 20 personas, por otro lado, la meta anual del Programa, es que 220 mujeres que asistan a los 4 módulos del taller.
La encargada del Programa a nivel Comunal, Allison Leal, manifiesta que: “Sin duda, estos talleres instalan temáticas que se viven y abordan día a día. Es importante que las mujeres participen de los espacios de poder, en el ámbito público, que haya un reconocimiento de ellas y que esto se lleve a la praxis, ya que hay necesidades que se deben politizar”. Cabe mencionar, que los talleres se desarrollarán en diversos sectores de la Villarrica y además de abarcar las comunas de Pucón, Loncoche y desde este año, Curarrehue. Para las mujeres que estén interesadas en participar de estos talleres pueden acercarse hasta la Oficina del Programa, que están ubicadas en Pedro Montt N° 530.
Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…
Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…