Como parte del proceso de participación de las usuarias, se considera realizar un ciclo de 4 sesiones, las que se llevarán a cabo en promedio una vez por semana, con grupos con mínimo de 6 y máximo de 20 personas, por otro lado, la meta anual del Programa, es que 220 mujeres que asistan a los 4 módulos del taller.
La encargada del Programa a nivel Comunal, Allison Leal, manifiesta que: “Sin duda, estos talleres instalan temáticas que se viven y abordan día a día. Es importante que las mujeres participen de los espacios de poder, en el ámbito público, que haya un reconocimiento de ellas y que esto se lleve a la praxis, ya que hay necesidades que se deben politizar”. Cabe mencionar, que los talleres se desarrollarán en diversos sectores de la Villarrica y además de abarcar las comunas de Pucón, Loncoche y desde este año, Curarrehue. Para las mujeres que estén interesadas en participar de estos talleres pueden acercarse hasta la Oficina del Programa, que están ubicadas en Pedro Montt N° 530.
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…
Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…
El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…
Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…
El principal escenario de La Araucanía vivirá un mes cargado de arte, música y teatro,…