Categorías: Actualidad

Javier Miranda reaparece en pantalla y entrega su apoyo a la labor de Fundación Las Rosas

Tras 16 años alejado de la televisión, el emblemático conductor de noticias y animador de programas, Javier Miranda, tuvo anoche un simbólico regreso a las pantallas nacionales, durante la transmisión del Noticiero Central de Chilevisión. Con 88 años, acompañó en estudio al periodista Karim Butte y aprovechó la celebración del Día de Los Abuelos para expresar su reconocimiento a las personas mayores que se esfuerzan por lograr una vejez activa y al trabajo que realiza Fundación Las Rosas.

“Conducir el noticiero en el Día de Los Abuelos fue una iniciativa de Fundación Las Rosas, que hace una labor maravillosa con las personas mayores más vulnerables de nuestro país y que necesita de nuevos Amigos (donantes) para seguir adelante con su misión. Pero además, esta intervención tiene por objetivo visibilizar que la llamada tercera edad, que ahora integro, somos personas que podemos seguir realizando un aporte a la sociedad, desde nuestra experiencia y con nuestra forma de ver la vida, con más amplitud y perspectiva”, explicó.

Miranda, quien fue lector de noticias por casi 30 años, presentó en estudio una nota de prensa sobre el trabajo que realiza Fundación Las Rosas, mostrando el conmovedor reencuentro del residente Osvaldino Ramos (93) con su hermana Zaida (87), quienes se volvieron a ver después de 50 años, gracias a las gestiones realizadas por la terapeuta ocupacional del hogar María Madre de Dios, Daniela Ortega.

Día de Los Abuelos

La reaparición en pantalla de Javier Miranda se gestó como parte de la conmemoración del Día de Los Abuelos, instancia impulsada por Fundación Las Rosas para ayudar a que las familias chilenas dediquen el segundo domingo de octubre a recordar y festejar a quienes nos criaron y formaron con esfuerzo y cariño.

“Agradecemos al “Tío Javier”, como cariñosamente lo conocemos todos, por habernos apoyado con su presencia y con este lindo mensaje. Esta intervención, que forma parte de nuestra campaña Amigos, busca visibilizar la experiencia y sabiduría que entregan los años y, al mismo tiempo, hacer un llamado a todos los chilenos a respetar y valorar a las personas mayores, más aún cuando se trata de aquellas que están solas o enfermas, como es el caso de muchos residentes de Fundación Las Rosas”, explico Claudia Castañeda, Directora de Desarrollo de la institución.

La Campaña Amigos de Fundación Las Rosas busca inscribir 5.000 nuevos donantes permanentes para mantener la operación de sus 29 hogares a lo largo del país. Quienes quieran apoyar esta noble causa, pueden hacerlo en el sitio web: www.fundacionlasrosas.cl o llamando sin costo al 800.720.111.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace