“A través de la Cámara de Diputados, solicité al Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio Energía, pudiesen definir si existe la factibilidad técnica de implementar algunas medidas disruptivas, pero de fuerte acción, para luchar contra el tema de la contaminación”, señaló él parlamentario.
Álvarez, también llamó a reflexionar si las acciones que se están realizando para descontaminar las ciudades están siendo realmente efectivas, “siento que las acciones no están dando resultado y que es momento de pensar que hacemos para superar esta catástrofe. Estamos respirando aire tóxico”. Finalizó.
Solicitudes
Dentro de las solicitudes realizadas por el diputado Álvarez, destacan: Eliminar el sobreconsumo eléctrico que se cobra en los períodos invernales en la zona saturada, eliminar el impuesto específico a la parafina durante los meses de invierno y se subsidie el uso de gas natural.
Por último, que se realicen políticas públicas de mediano y largo plazo en el que se pueda pensar en el concepto de la calefacción distrital, esto contemplando la energía geotérmica y la energía solar domiciliaria y de esa forma se pueda re-focalizar lo que es este plan de descontaminación ambiental.
Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…
Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…
Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…
La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…
· Durante su participación en la Comisión de Educación de la Cámara en La Araucanía,…
Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…