Categorías: Salud

Diputado René Saffirio valora nuevo avance de Proyecto de Ley de Cannabis para uso medicinal

El diputado independiente René Saffirio valoró el nuevo avance, y sin cambios sustanciales, del proyecto de Ley que regula el uso medicinal de productos derivados de la cannabis, ello luego de analizarse las indicaciones que obligaron a la elaboración de un segundo informe.

El proyecto fue despachado hoy miércoles por la Comisión de Salud a la Sala de la Cámara de Diputados, sin cambios sustanciales.

“Es un gran avance en la tramitación de esta ley para miles de chilenos que sufren diariamente diversos problemas de salud y que podrán dar uso medicinal a la Cannabis sin miedo a estar cometiendo algún delito” dijo el diputado.

La Comisión analizó ocho propuestas que venían a afectar en diverso nivel el texto ya aprobado. De ese conjunto, el criterio ampliamente dominante de los legisladores fue aprobar sólo dos modificaciones: una que especifica la calidad de médico cirujano «tratante», en el caso del profesional que prescribirá el tratamiento con productos derivados de la cannabis; y otra que cambia el concepto de «documento médico» por el de «prescripción médica».
Con lo anterior, el texto aprobado define que, «tratándose de la fabricación de productos derivados de especies, subespecies y variedades del género cannabis, destinados a la atención de un tratamiento médico, deberán ser prescritas por un médico cirujano tratante, mediante la correspondiente receta extendida de acuerdo a lo dispuesto en la ley y en el reglamento. Esta prescripción médica deberá indicar además el diagnóstico de la enfermedad, su correspondiente tratamiento y la forma de administración del cannabis, que en ningún caso podrá ser mediante combustión».
Luego, el proyecto indica que la citada receta constituirá autorización suficiente, respecto a la limitación establecida en la Ley 20.000 (art. 8) sobre autocultivo, «cuando especifique la dosis necesaria, el tiempo de duración del tratamiento, y corresponda a alguna de las enfermedades susceptibles de ser tratadas mediante estos productos».
Finalmente, se especifica que corresponderá al médico tratante fundamentar en su diagnóstico la pertinencia del tratamiento indicado en la receta médica y que no se considerarán como falsificados los productos naturales derivados de cannabis, siempre que su uso sea prescrito con fines medicinales.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace