Categorías: Salud

Diputado René Saffirio valora nuevo avance de Proyecto de Ley de Cannabis para uso medicinal

El diputado independiente René Saffirio valoró el nuevo avance, y sin cambios sustanciales, del proyecto de Ley que regula el uso medicinal de productos derivados de la cannabis, ello luego de analizarse las indicaciones que obligaron a la elaboración de un segundo informe.

El proyecto fue despachado hoy miércoles por la Comisión de Salud a la Sala de la Cámara de Diputados, sin cambios sustanciales.

“Es un gran avance en la tramitación de esta ley para miles de chilenos que sufren diariamente diversos problemas de salud y que podrán dar uso medicinal a la Cannabis sin miedo a estar cometiendo algún delito” dijo el diputado.

La Comisión analizó ocho propuestas que venían a afectar en diverso nivel el texto ya aprobado. De ese conjunto, el criterio ampliamente dominante de los legisladores fue aprobar sólo dos modificaciones: una que especifica la calidad de médico cirujano «tratante», en el caso del profesional que prescribirá el tratamiento con productos derivados de la cannabis; y otra que cambia el concepto de «documento médico» por el de «prescripción médica».
Con lo anterior, el texto aprobado define que, «tratándose de la fabricación de productos derivados de especies, subespecies y variedades del género cannabis, destinados a la atención de un tratamiento médico, deberán ser prescritas por un médico cirujano tratante, mediante la correspondiente receta extendida de acuerdo a lo dispuesto en la ley y en el reglamento. Esta prescripción médica deberá indicar además el diagnóstico de la enfermedad, su correspondiente tratamiento y la forma de administración del cannabis, que en ningún caso podrá ser mediante combustión».
Luego, el proyecto indica que la citada receta constituirá autorización suficiente, respecto a la limitación establecida en la Ley 20.000 (art. 8) sobre autocultivo, «cuando especifique la dosis necesaria, el tiempo de duración del tratamiento, y corresponda a alguna de las enfermedades susceptibles de ser tratadas mediante estos productos».
Finalmente, se especifica que corresponderá al médico tratante fundamentar en su diagnóstico la pertinencia del tratamiento indicado en la receta médica y que no se considerarán como falsificados los productos naturales derivados de cannabis, siempre que su uso sea prescrito con fines medicinales.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace