Categorías: Actualidad

Gobierno elaborará desde La Araucanía Plan de Desarrollo Rural para el país

Iniciativa contempla un trabajo interministerial liderado por INDAP, orientado a disminuir las brechas de desigualdad y de oportunidades.

Dialogar y conocer en terreno el desarrollo productivo y comercial que desarrollan pequeños agricultores, organizaciones y comunidades mapuche, para profundizar el conocimiento sobre la realidad de La Araucanía, forma parte del trabajo que está desarrollando –durante toda esta semana- en la región, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Su instalación busca recoger experiencias y propuestas que contribuyan a la elaboración de un Plan piloto de Desarrollo Rural, que será implementado en todas la regiones del país. Está orientado a disminuir las brechas de desigualdad y de oportunidades entre el mundo rural y urbano. Además, potenciar el desarrollo productivo, social y cultural donde el foco de la acción, de los programas y políticas públicas sea un trabajo interinstitucional, desde una mirada más regionalista.

“Este Plan se construye desde aquí, porque consideramos que La Araucanía tiene más ruralidad en Chile, y presenta los mayores índices de pobreza. La presencia de estos cuatro Directores Nacionales del Ministerio de Agricultura (INDAP, CONAF, SAG y CNR) es un fuerte respaldo del Gobierno del Presidente Piñera, que sentará las bases en la elaboración del Plan de Desarrollo Rural, liderado por INDAP y que estará inserto en el Plan Impulso” , señaló el Intendente Mayol, durante un diálogo con el Parlamento Autónomo Mapuche.

En la oportunidad, el Director Nacional de INDAP, destacó que su instalación junto a su equipo de asesores en La Araucanía, es una señal de descentralización que la productividad y la acción de la institución está en regiones.

“La ruralidad está en el eje del Presidente Piñera y está asociada a la pobreza. Este Plan Piloto de Desarrollo Rural es el primer paso para generar las condiciones para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de la gente que vive en el campo. Requiere de una coordinación con otros ministerios que, también, tienen que poner el foco de sus acciones, programas y políticas en el mundo rural”, enfatizó Recondo.

La autoridad destacó que INDAP contempla para este año en La Araucanía, un presupuesto de $48 mil millones, que serán focalizados en inversiones productivas, asesoría técnica, emprendimientos de trabajo asociativo y de cooperativismo; la generación de alianzas productivas para encadenar a comunidades mapuche y agricultores de la Agricultura Familiar con empresas comercializadoras y agroindustrias, para que completen la cadena no sólo de producir, también, de comercializar sus productos.

El Director Nacional, además de reuniones de trabajo con otros servicios y de coordinación con el Intendente Mayol, se reunió con equipos técnicos y funcionarios de INDAP, para socializar las líneas programáticas del Gobierno y del Ministerio de Agricultura. Su agenda continúa con un despliegue territorial en diversas comunas de la región, para conocer emprendimientos y el trabajo que desarrollan pequeños agricultores en forma individual o asociativa.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

2 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

3 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

3 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

3 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

4 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

4 horas hace