Categorías: Opinion

¿Economía de género?

Catalina Maluk

Decana Facultad de Economía y Negocios, U.Central

La polarización machismo-feminismo, ha cruzado diversos ámbitos de nuestras actividades, incluso la economía.

Hay quienes sostienen que el capitalismo sería un sistema económico machista, pues perpetúa la competencia bajo un paradigma absolutamente patriarcal y, por consiguiente, privilegia la ganancia, el resultado por sobre el esfuerzo, se basa en el mercado y no sería la disminución de las brechas, ni sociales ni de género, parte de sus objetivos.

En la vereda contraria, está la postura de la economía feminista, cuyos defensores coinciden en definirla como un sistema que mira los procesos económicos de una manera más integral, teniendo en cuenta lo que subyace en la lógica de mercado; es decir, las reales necesidades ciudadanas, la reorganización de los tiempos, la calidad del trabajo, y la revisión de las actividades de consumo y producción, entre otros aspectos.

En ese contexto, el epicentro de la economía feminista se da en el hogar, núcleo de la actividad económica ciudadana, y quizás la unidad básica de análisis que permite entender el funcionamiento económico, pues es ahí donde se da la lucha diaria por la supervivencia y que implica tomar decisiones tan básicas como la más elemental pregunta del problema económico: Cómo hacer frente a demandas crecientes con recursos escasos.

Históricamente, los hogares han sido administrados por las mujeres. Y es probable que haya llegado el momento de cambiar la historia. Si antes fue la lucha de clases, hoy asistimos a una lucha de género, pero es importante no perder de vista que todavía en Chile el problema más grave sigue siendo la desigualdad social.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

14 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

1 hora hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

3 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

7 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

7 horas hace