Categorías: EducaciónSalud

Egresados y futuros profesionales de la UA actualizaron información sobre la Tuberculosis en Chile y el mundo

Docentes, estudiantes y egresados participaron en el seminario sobre Tuberculosis que realizó la Carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad cuya bacteria responsable –mycobacterium  tuberculosis- fue descubierta por Robert Koch en el año 1882.

La actividad estuvo a cargo del enfermero Alvaro Sagredo, quien dio especial énfasis a la sintomatología y la necesidad de detectar esta patología precozmente, a objeto de tratarla a tiempo.

Al respecto, la directora de la Carrera de Enfermería, Nelly Prado, señaló que esta enfermedad aún está presente en Chile y que en la provincia se registran más casos que en el resto del país.

Recordó que el año pasado la Organización Mundial de la Salud señaló que 10,4 millones de personas enfermaron de TB y 1,8 millones murieron a causa de la enfermedad en 2015, lo que convierte a la TB en la enfermedad infecciosa más letal a nivel mundial.

“Esta enfermedad está profundamente arraigada en poblaciones en las que el respeto de la dignidad y los derechos humanos es escaso. Aunque cualquier persona puede contraer TB, la enfermedad se ceba con las persona pobres, las comunidades y grupos marginados y otras poblaciones vulnerables”, advirtió la académica.

Entre ellas, mencionó a migrantes, refugiados, minorías étnicas, mineros y otras personas que trabajan y viven en lugares de riesgo; las personas de edad avanzada, las mujeres y los niños marginados en muchos entornos, etcétera.

En este contexto, dijo que varios factores como la malnutrición y las condiciones de habitación y saneamiento deficientes, junto con otros factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol, y la diabetes, influyen en la vulnerabilidad a la TB y el acceso a la atención.

Por otro lado –advirtió- este acceso suele verse dificultado por los costos catastróficos asociados a la enfermedad, a la búsqueda de atención sanitaria, al seguimiento de los tratamientos y a la falta de protección social, “lo que da lugar a un círculo vicioso de pobreza y mala salud. La transmisión de la TB multirresistente añade una gran urgencia a este problema”, enfatizó la académica.

DETECCIÓN PRECOZ

En este contexto y con el  objetivo de que los futuros profesionales contribuyan a la detección de la tuberculosis precozmente, se realizó este seminario en el que se llamó la atención sobre ciertos síntomas que aconsejan acercarse a un centro asistencial, como tos y expectoración mantenida por más de dos semanas, desgarros con sangre, decaimiento, fiebre en las tardes baja de peso y sudoración nocturna.

De no tener un tratamiento oportuno, esta enfermedad puede poner en riesgo la vida del paciente. Por lo mismo, el examen y tratamiento son gratuitos, independiente de la previsión de salud y nacionalidad, se señaló durante la jornada.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace