Categorías: Política y Economía

“El Programa Chile Indígena continuará en este gobierno”

Hace pocas semanas asumió como nuevo Encargado Nacional del Programa Chile Indígena – Conadi, Juan Cañupán Carilao.

Nacido en Traiguén, este ingeniero agrónomo, magister en Planificación y Gestión Territorial, tiene una vasta experiencia profesional en el ámbito del desarrollo territorial mapuche, destacando su trabajo como consultor de FAO (Food Agriculture Organization), como Jefe Técnico del Programa de Desarrollo Territorial de Indígena en la municipalidad de Traiguén y como profesional de apoyo al componente de Desarrollo Económico Regional del Programa Orígenes entre los años 2011 y 2012. El año 2013 asumió la función de Coordinador Provincial de Malleco del mismo Programa, participando directamente en el diseño del actual Programa Chile Indígena – Conadi, siendo designado Encargado Regional de la Unidad Técnica el año 2014.

Tras la llegada del nuevo gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y por petición del director nacional de Conadi, Jorge Retamal; Cañupán Carilao asume como Encargado Nacional del Programa Chile Indígena – Conadi a cargo del proceso de cierre de esta iniciativa, que nació en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera; y como responsable del nuevo diseño y la ejecución del Programa Chile Indígena.

“Estoy orgulloso y contento a la vez, por ser Mapuche y por contar con la confianza del Presidente Piñera y del Director Nacional de Conadi”, señaló Cañupan.

Además, “Este programa en su diseño original –afirma Cañupán- estaba pensado para todas aquellas comunidades que no fueron parte del Orígenes, en una cierta cantidad de años con fondos disponibles para trabajar en los territorios indígenas, y eso se está cumpliendo. Sin embargo, como Gobierno estamos convencidos que el Programa Chile Indígena debe continuar en una nueva fase”.

A juicio del Encargado Nacional, el Programa ha sido un muy buen aporte al desarrollo de territorios gracias a su metodología de participación a nivel territorial y de diálogo con las comunidades, con respeto, y fortalecimiento de la cultura e identidad, lo que le valió una buena evaluación a nivel ministerial. A la fecha, este programa ha apoyado en 940 comunidades distribuidas en 118 Mesas Territoriales en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; apoyando en esta Región a 611 comunidades en componentes como el fortalecimiento organizacional, la revitalización cultural, economía indígena y habitabilidad; siendo la tarea de este nuevo proceso aumentar la cobertura de territorios intervenidos en un plazo no menor a los tres años.

“Queremos generar un Chile Indígena 2.0 que continúe con una metodología participativa que oriente al desarrollo de los Pueblos Indígenas con identidad y que, además, apoye la creación y el fortalecimiento de emprendimientos y planes productivos en esta y otras regiones. En La Araucanía, apuntamos directamente a la propuesta del Plan Impulsa que nuestro Presidente Piñera quiere implementar para potenciar el desarrollo de los territorios. Queremos ser un aporte al buen vivir de la región y por ende nos hemos reunido con el intendente Luis Mayol para buscar estar insertos en este Plan”, expresó el Encargado.

Según Cañupán, “el llamado que hacemos a las comunidades indígenas que han trabajado, que están trabajando con nosotros y las que se incorporen, es que como programa de CONADI y del Gobierno del Presidente Piñera, estamos en pleno proceso de rediseño Chile Indígena el cual pueda iniciar el año 2019, estamos agotando todos los esfuerzos y acciones para que ello ocurra, incluso con la posibilidad que se convierta en un instrumento permanente de Conadi”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

2 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace