Categorías: Comunas

Empresarios temuquenses apuntan hacia la calidad y la sustentabilidad

Apuestan por obtener el Sello Q de Calidad o el Sello S de Sustentabilidad de Sernatur ambos impulsan el desarrollo de una oferta más integral y enfocada en seducir a turistas con mayor nivel de gasto.

Con gran satisfacción y alegría ante la instancia de diagnóstico superada, participaron, recientemente de la reunión de coordinación los 12 seleccionados de Temuco que pasaron a la etapa de implementación del programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad de SERNATUR, instancia que les permitirá obtener los sellos Q de calidad turística (8 seleccionados) y S de turismo Sustentable (4 seleccionados).

La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, destacó que “actualmente existen más de 530 prestadores de servicios turísticos con Sello Q y 130 con Sello S vigentes en el país, por lo que esperamos seguir distinguiendo a más empresas a lo largo de Chile porque tanto la calidad como la sustentabilidad son clave para el desarrollo de nuestra oferta turística nacional”.

En mayo, el Programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad, levantó un diagnóstico gratuito para los empresarios que ayudó a identificar brechas de organización, gestión, infraestructura, equipamiento, accesibilidad y otros elementos a mejorar.

De los empresarios diagnosticados a nivel nacional, 48 pasarán a la etapa de implementación, la que será costeada en gran porcentaje por Sernatur. Posteriormente, un organismo certificador, realizará una auditoría financiada por el servicio para comprobar el cumplimiento de los requisitos que les permitirán acceder al Sello Q de Calidad o el Sello S de Sustentabilidad.

La autoridad de turismo agregó que “el turismo es una industria cuyo éxito está fuertemente ligado a la experiencia de los turistas, la que a su vez guarda una estrecha relación con quienes proveen el servicio y el modo en que lo hacen”.

“Nosotros desde que conformamos la empresa que es relativamente nueva lo teníamos presupuestado porque te permite desmarcar un servicio y un plus más allá de un producto y de la calidad propiamente tal tiene que ver con las habilidades blandas, el trato, el sello, los afiches que no solo estén en un idioma que es lo que comúnmente se ve, sino que también el concepto global  que permita la obtención de estos beneficios y también así poder optar ampliar el nicho al cual se apunta”, aseguró Cristian Gomez Indomit expediciones spa.

“Lo importante es que ratifica en realidad la buena atención que nosotros le damos a nuestros huéspedes, pero al tener el sello Q es bien importante y a futuro no sé si incrementará la cantidad de huéspedes pero que la gente sepa que nuestro local esta certificado por Sernatur y que nosotros tenemos lo que la institución exige para que podamos funcionar es muy importante”, destacó la propietaria de la Sociedad Hotelera y Gastronómica Caleruega, Raquel Barouh.

Cabe destacar que a través de los sellos se elevan los estándares de calidad y sustentabilidad de los servicios turísticos, impulsando así el desarrollo de una oferta más integral y enfocada en seducir a turistas con mayor nivel de gasto.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

10 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

10 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

10 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

11 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

11 horas hace