Categorías: Comunas

En 300 días Labranza mejorará su conectividad

Con una inversión superior a los 740 millones de pesos se iniciaron las obras de intervención y mejoramiento integral del sector de Labranza, proyecto de desarrollo urbano que incorpora pavimentación de calles, construcción de veredas, obras fluviales y reparación de los puentes Zanahoria y Pfeifer.

El proyecto, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, será ejecutado a través de SERVIU Araucanía, entidad que ya comenzó la ejecución de los trabajos beneficiando a miles de familias del sector ribereño de la comuna de Labranza.

El objetivo esencial de las obras es mejorar la conectividad a través de la intervención de los puentes contemplados en el proyecto, Zanahoria y Pfeifer, garantizando un acceso expedito y directo de los vecinos del sector ribereño a las principales arterias de la localidad de Labranza.

Se trata del desarme del puente Zanahoria, refuerzo del puente Pfeifer, pavimentación de la calle Los Conquistadores y Mon Repoz, construcción de veredas, sumideros, obras viales fluviales, además de la demarcación y señalización del puente zanahoria, modificación de los servicios de alcantarillado, agua potable y red eléctrica.

Para el SEREMI de Vivienda, Pablo Artigas, estas obras representan “el compromiso que el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera mantiene con las familias de la comuna de Labranza, quienes por años han permanecido postergados, particularmente quienes se emplazan inmediatamente después del puente Zanahoria y que presentan graves problemas de conectividad”, sostuvo la autoridad de la cartera de vivienda.

Puente Zanahoria

En el caso de las obras del puente Zanahoría, el inicio de los trabajos están proyectados para el segundo semestre del año 2018, luego de la finalización del reforzamiento del puente Pfeifer y la intervención de pavimentación que experimentarán las calles Los Conquistadores y Mon Repoz en la localidad de Labranza.

El inicio de las obras involucra una intervención de regeneración urbana del territorio que por años ha actuado como patrio trasero de la comuna de Temuco. Este esfuerzo permite al gobierno hacerse cargo de la precariedad en la cual habitan familias de los loteos irregulares, viniendo a saldar una deuda histórica con los vecinos de esta localidad”, precisó Hugo, Jefe técnico del SERVIU Araucanía.

Para el alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker “las obras permitirán mejorar la conectividad de este macro sector, son excelentes noticias para sus vecinos, donde a su vez existe una gran coordinación entre los servicios para que el impacto de las familias sea el menor posible. Esperamos que en los próximos 300 días la conectividad de los vecinos de Labranza esté resuelta”, indicó el edil.

En tanto, la SEREMI de Gobierno, Pía Bersezio manifestó “el compromiso del gobierno regional es fundamental para avanzar en materia de conectividad con este grupo de vecinos. Hoy, se están destinando importantes recursos para atender las necesidades de la población y contribuir desde una mirada de desarrollo urbano a la mejora de la calidad de los vecinos”, indicó la SEREMI de Gobierno.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

3 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

18 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

20 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

20 horas hace