Categorías: Comunas

En 300 días Labranza mejorará su conectividad

Con una inversión superior a los 740 millones de pesos se iniciaron las obras de intervención y mejoramiento integral del sector de Labranza, proyecto de desarrollo urbano que incorpora pavimentación de calles, construcción de veredas, obras fluviales y reparación de los puentes Zanahoria y Pfeifer.

El proyecto, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, será ejecutado a través de SERVIU Araucanía, entidad que ya comenzó la ejecución de los trabajos beneficiando a miles de familias del sector ribereño de la comuna de Labranza.

El objetivo esencial de las obras es mejorar la conectividad a través de la intervención de los puentes contemplados en el proyecto, Zanahoria y Pfeifer, garantizando un acceso expedito y directo de los vecinos del sector ribereño a las principales arterias de la localidad de Labranza.

Se trata del desarme del puente Zanahoria, refuerzo del puente Pfeifer, pavimentación de la calle Los Conquistadores y Mon Repoz, construcción de veredas, sumideros, obras viales fluviales, además de la demarcación y señalización del puente zanahoria, modificación de los servicios de alcantarillado, agua potable y red eléctrica.

Para el SEREMI de Vivienda, Pablo Artigas, estas obras representan “el compromiso que el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera mantiene con las familias de la comuna de Labranza, quienes por años han permanecido postergados, particularmente quienes se emplazan inmediatamente después del puente Zanahoria y que presentan graves problemas de conectividad”, sostuvo la autoridad de la cartera de vivienda.

Puente Zanahoria

En el caso de las obras del puente Zanahoría, el inicio de los trabajos están proyectados para el segundo semestre del año 2018, luego de la finalización del reforzamiento del puente Pfeifer y la intervención de pavimentación que experimentarán las calles Los Conquistadores y Mon Repoz en la localidad de Labranza.

El inicio de las obras involucra una intervención de regeneración urbana del territorio que por años ha actuado como patrio trasero de la comuna de Temuco. Este esfuerzo permite al gobierno hacerse cargo de la precariedad en la cual habitan familias de los loteos irregulares, viniendo a saldar una deuda histórica con los vecinos de esta localidad”, precisó Hugo, Jefe técnico del SERVIU Araucanía.

Para el alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker “las obras permitirán mejorar la conectividad de este macro sector, son excelentes noticias para sus vecinos, donde a su vez existe una gran coordinación entre los servicios para que el impacto de las familias sea el menor posible. Esperamos que en los próximos 300 días la conectividad de los vecinos de Labranza esté resuelta”, indicó el edil.

En tanto, la SEREMI de Gobierno, Pía Bersezio manifestó “el compromiso del gobierno regional es fundamental para avanzar en materia de conectividad con este grupo de vecinos. Hoy, se están destinando importantes recursos para atender las necesidades de la población y contribuir desde una mirada de desarrollo urbano a la mejora de la calidad de los vecinos”, indicó la SEREMI de Gobierno.

prensa

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

6 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

7 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

7 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

1 día hace