Categorías: Comunas

En 300 días Labranza mejorará su conectividad

Con una inversión superior a los 740 millones de pesos se iniciaron las obras de intervención y mejoramiento integral del sector de Labranza, proyecto de desarrollo urbano que incorpora pavimentación de calles, construcción de veredas, obras fluviales y reparación de los puentes Zanahoria y Pfeifer.

El proyecto, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, será ejecutado a través de SERVIU Araucanía, entidad que ya comenzó la ejecución de los trabajos beneficiando a miles de familias del sector ribereño de la comuna de Labranza.

El objetivo esencial de las obras es mejorar la conectividad a través de la intervención de los puentes contemplados en el proyecto, Zanahoria y Pfeifer, garantizando un acceso expedito y directo de los vecinos del sector ribereño a las principales arterias de la localidad de Labranza.

Se trata del desarme del puente Zanahoria, refuerzo del puente Pfeifer, pavimentación de la calle Los Conquistadores y Mon Repoz, construcción de veredas, sumideros, obras viales fluviales, además de la demarcación y señalización del puente zanahoria, modificación de los servicios de alcantarillado, agua potable y red eléctrica.

Para el SEREMI de Vivienda, Pablo Artigas, estas obras representan “el compromiso que el gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera mantiene con las familias de la comuna de Labranza, quienes por años han permanecido postergados, particularmente quienes se emplazan inmediatamente después del puente Zanahoria y que presentan graves problemas de conectividad”, sostuvo la autoridad de la cartera de vivienda.

Puente Zanahoria

En el caso de las obras del puente Zanahoría, el inicio de los trabajos están proyectados para el segundo semestre del año 2018, luego de la finalización del reforzamiento del puente Pfeifer y la intervención de pavimentación que experimentarán las calles Los Conquistadores y Mon Repoz en la localidad de Labranza.

El inicio de las obras involucra una intervención de regeneración urbana del territorio que por años ha actuado como patrio trasero de la comuna de Temuco. Este esfuerzo permite al gobierno hacerse cargo de la precariedad en la cual habitan familias de los loteos irregulares, viniendo a saldar una deuda histórica con los vecinos de esta localidad”, precisó Hugo, Jefe técnico del SERVIU Araucanía.

Para el alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker “las obras permitirán mejorar la conectividad de este macro sector, son excelentes noticias para sus vecinos, donde a su vez existe una gran coordinación entre los servicios para que el impacto de las familias sea el menor posible. Esperamos que en los próximos 300 días la conectividad de los vecinos de Labranza esté resuelta”, indicó el edil.

En tanto, la SEREMI de Gobierno, Pía Bersezio manifestó “el compromiso del gobierno regional es fundamental para avanzar en materia de conectividad con este grupo de vecinos. Hoy, se están destinando importantes recursos para atender las necesidades de la población y contribuir desde una mirada de desarrollo urbano a la mejora de la calidad de los vecinos”, indicó la SEREMI de Gobierno.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace