Importante es indicar que esta propuesta, tiene como principal objetivo asesorar a familias con menores ingresos que tengan el interés por disponer de un huerto en su casa, a ellos se les brinda diversos conocimientos en técnicas de cultivo, uso eficiente de espacios reducidos, entre otros interesantes contenidos.
“La idea es que a través de esta iniciativa, se promueva con las familias de sectores urbanos de la comuna, la alimentación saludable, así como también colaborar con la economía local de nuestros vecinos y vecinas, a partir del autocultivo y autoabastecimiento, además de incentivar una correcta apropiación y uso de los pequeños espacios exteriores de sus viviendas”, destacó el alcalde Pablo Astete.
Por otro lado, destacar que en la ocasión, además de presentarse los profesionales que estarán durante este año a cargo de este innovador proyecto, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un interesante taller.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…