Categorías: Comunas

Positiva evaluación tras emergencia climática en Pucón

Tras el intenso temporal de lluvia, vientos y nieve ocurrido en las últimas horas y que abarcó gran parte del fin de semana, el Municipio de Pucón entregó este lunes una positiva evaluación de lo ocurrido. Lo anterior en el contexto del desarrollo del Comité Comunal de Emergencias (COE), que se llevó a cabo a primeras horas de este lunes en la Alcaldía puconina. Un encuentro encabezado por el alcalde, Carlos Barra; la Unidad de Emergencias Municipal; Carabineros; Armada; Defensa Civil; Socorro Andino; Hospital, Bomberos y Cruz Roja, entre otros.

Un evento climático que si bien sorprendió a gran parte del país y en particular a las 5 comunas declaradas en emergencia en la región como fueron: Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Melipeuco y Pucón; encontró a esta última con un completo equipo humano y técnico dispuesto a combatir las inclemencias del tiempo.

Fueron cerca de 30 funcionarios de distintas unidades especializadas del Municipio como: Seguridad Pública, Emergencias, Operaciones y operadores de maquinaria pesada, quienes no importando el frío reinante a esas horas iniciaron faenas desde tempranas horas del día sábado, extendiendo su trabajo incluso hasta este lunes, al menos en lo referido a despeje de rutas e identificación y cuantificación de familias sin suministro eléctrico. Lo mismo hizo la Compañía CGE, quienes con su personal, además de algunos equipos de Vialidad Regional, lograron mantener la situación bajo control.

Fue el mismo alcalde Carlos Barra, quien monitoreó las faenas realizadas en los sectores de: Palguín Alto y Caburgua, mientras los demás equipos realizaban los despejes de ruta en sectores como: Los Nevados, Coilaco, Laguna San Jorge y Playa Blanca, entre otros. “Nuestra misión ha sido una sola y es estar con nuestros vecinos cuando ellos lo necesitan”, explicó Barra, quien agregó. “No ha sido un trabajo fácil, han existido muy bajas temperaturas, pero nuestros equipos son especialistas y muy comprometidos con su trabajo, sea para ellos también mis respetos y felicitaciones por el excelente nivel de respuesta que han tenido en esta ocasión”.

En tanto, el encargado comunal de emergencias, Daniel Godoy, precisó que hasta el lunes la cifra de familias afectadas con el corte del suministro eléctrico alcanzaba a las 537. Un número que podría ir en aumento de pesquisarse más casos en terreno añadió. “Lo importante es que hasta ahora CGE ha estado desplegado en los puntos más complejos, lo que permitido restituir este importante servicio a muchas personas, restando aún resolver algunas situaciones en Quetroleufu, Caburgua y Parque Nacional Huerquehue.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace