Un nuevo operativo de fiscalización sobre la pesca furtiva se realizó -hace uno días- en Pucón, junto al trabajo mancomunado entre las unidades municipales de Seguridad Pública y Turismo, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) Regional, con el objeto de reconocer los actores y lugares donde se realiza esta mala práctica que afecta la jurisdicción de la comuna en los ríos de Trancura, Liucura y otros afluentes.
“Se visitó sorpresivamente el sector de los pozones del Fundo Las Heras, San Pedro y las termas del Liucura, donde evidenciamos la presencia de pescadores clandestinos en las riberas del río Liucura. En la visita pudimos asegurar que esta práctica y depredación está presente y requiere urgente de una fiscalización permanente”, comentarón desde el municipio lacustre.
Es por ello, que la Coordinación de Turismo Municipal comenzará un proceso de difusión que llame a la población a tomar conciencia de la Ley 20.256, en todos sus párrafos, ejecutando mayor fiscalización y entregando flyer en los sectores adyacentes, letreros con señalética en lugares claves, envío de correos electrónicos a quienes poseen su credencial o Carnet de Pesca, dar aviso a las agencias y empresas que brindan dicho servicio, realización de charlas en establecimientos educacionales y en la universidad, además de otras instancias que permitan informar a la comunidad de esta realidad que está afectando a Pucón.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…