Un nuevo operativo de fiscalización sobre la pesca furtiva se realizó -hace uno días- en Pucón, junto al trabajo mancomunado entre las unidades municipales de Seguridad Pública y Turismo, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) Regional, con el objeto de reconocer los actores y lugares donde se realiza esta mala práctica que afecta la jurisdicción de la comuna en los ríos de Trancura, Liucura y otros afluentes.
“Se visitó sorpresivamente el sector de los pozones del Fundo Las Heras, San Pedro y las termas del Liucura, donde evidenciamos la presencia de pescadores clandestinos en las riberas del río Liucura. En la visita pudimos asegurar que esta práctica y depredación está presente y requiere urgente de una fiscalización permanente”, comentarón desde el municipio lacustre.
Es por ello, que la Coordinación de Turismo Municipal comenzará un proceso de difusión que llame a la población a tomar conciencia de la Ley 20.256, en todos sus párrafos, ejecutando mayor fiscalización y entregando flyer en los sectores adyacentes, letreros con señalética en lugares claves, envío de correos electrónicos a quienes poseen su credencial o Carnet de Pesca, dar aviso a las agencias y empresas que brindan dicho servicio, realización de charlas en establecimientos educacionales y en la universidad, además de otras instancias que permitan informar a la comunidad de esta realidad que está afectando a Pucón.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…