Estudiante de enfermería de Temuco participará en competencia nacional de conocimientos sobre cultura e idioma de China

Certamen evalúa las modalidades de discurso, una prueba en público sobre cultura china, y talento, donde la joven escogió el canto para interpretar el tema “Hao Xiang ni”.

Luego de meses de preparación, Valentina Ramos Álvarez será parte de “Puente Chino”, donde estudiantes de todo Chile ponen a prueba su conocimiento del chino mandarín y la cultura milenaria para convertirse en los seleccionados nacionales que representarán al país en la competencia internacional que se llevará a cabo en el gigante asiático.

La joven estudiante de la carrera de Enfermería de la sede Santo Tomás Temuco, pondrá a prueba el conocimiento adquirido en los cursos del Instituto Confucio (IC) de la UST, que será medido en las modalidades de discurso, talento, y una prueba en público sobre cultura china, todo en el idioma extranjero.

Valentina destaca que su participación en la competencia es fruto de una preparación de dos horas diarias de práctica con la profesora Jimin Wang, y es una oportunidad para adquirir elementos de una nueva cultura que podrá integrar a su vida profesional.

“Como futura enfermera, veo que el chino mandarín será de gran ayuda, considerando que en Temuco hay muchos ciudadanos chinos, para facilitar la comunicación en casos de atención médica, por ejemplo. Ahí se crea también un puente, gracias a estos cursos”. Puntualizó la joven.

Por su parte, Jimin Wang representante del IC en Santo Tomás Temuco, reconoce la habilidad de Valentina para aprender el idioma chino, algo fundamental para competir en una instancia nacional e internacional.

“Ella puede pronunciar muy bien. En china si usted no pronuncia bien, las personas no pueden entender lo que dice. Ella ha trabajado mucho, casi todos los días y le puede ir muy bien”. Agregó la profesora.

Puente Chino en Chile

El evento, que tendrá lugar este miércoles 30 de mayo en la sede Santo Tomás de San Joaquín, región Metropolitana, es organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás en conjunto con la Embajada de la R. P. China en Chile y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de China.

El ganador viajará a China a representar a nuestro país en la final mundial que este año se realizará en la ciudad de Hunan. En tanto, el segundo lugar se unirá a este viaje para asistir al evento internacional en calidad de espectador.

Competencia internacional

El certamen Puente Chino se desarrolla en más de 120 países, y son los dos primeros puntajes de cada país quienes obtienen este beneficio, lo que les permitirá a los ganadores compartir con estudiantes de diversas partes del mundo. Sin embargo, para ser los acreedores de este premio, los participantes deberán convencer a un exigente jurado compuesto por representantes de la Embajada de R. P. China en Chile; del Centro Regional de Institutos Confucio de América Latina (CRICAL); del Centro Cultural Chino; de la Escuela de Idioma Chino de la Colonia Chung Wha; además de la encargada nacional de profesores voluntarios enviados por el Ministerio de Educación de China.

El concurso Puente Chino está programado para el miércoles 30 de mayo a las 15.00 horas y contará con la presencia del Embajador de la R. P. China en Chile, sr. Xu Bu, además de diversas autoridades de educacionales y de gobierno. 

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace