Categorías: Educación

Estudiantes de La Araucanía destacan en cursos de liderazgo de la UNESCO

Nuevamente alumnos del colegio Pumahue de Temuco fueron seleccionados para integrar estas cátedras que ya se han impartido a 500 jóvenes a contar del 2012.

Jóvenes instruidos y preparados para asumir responsabilidades de liderazgo, en sus respectivos espacios de acción, son los que busca formar la “Cátedra UNESCO de Inclusión en la Educación Superior Universitaria: Diplomado Liderazgo y Derechos Estudiantiles” y que el próximo viernes 17 de agosto se graduarán como la sexta generación desde que comenzó a impartirse en 2012.

Por segundo año consecutivo, dos alumnas del colegio Pumahue de Temuco, fueron seleccionadas para formar parte de diplomado que se impartirá desde agosto a diciembre de 2018. Ellas son Javiera Podlech y Tamara Urrutia de III Medio, quienes seguirán la senda abierta el año pasado por sus compañeros Pablo Aguirre y Nicolás Pino, que son parte de los graduados de este año y que asistieron a clases en la Universidad Católica de Temuco.

El rector del colegio Franklin Ávila señaló que “es un orgullo que nuevamente alumnos de nuestro colegio se integren a estos cursos que están formado a los líderes del futuro en nuestro país”.

Por su parte Nicolás Pino, actualmente alumno de ingeniería comercial de la Universidad de La Frontera explica “este programa me dio muchas herramientas para la vida, pude conocer lo que significa ser un líder, que mi bienestar pasa por el bienestar de los demás. Ciertas ideas se fueron insertando en mi mente y ahora, en la universidad como estudiante, siento que tengo una responsabilidad mayor frente al resto”.

Esta instancia formativa es organizada por la Universidad de Santiago de Chile, Universidad Católica de Temuco, Fundación Equitas y Educación 2020, con el apoyo de OREALC/Unesco Santiago.

Hasta hoy alrededor de 500 jóvenes de las regiones Metropolitana y de La Araucanía se han graduado en estos seis años con las herramientas que les permitirá traducir sus inquietudes personales en propuestas articuladoras de intereses colectivos, interpelar a sus unidades educativas, a la opinión pública y/o a la institucionalidad pertinente, sobre la base de una mayor comprensión de los principios y valores de una educación inclusiva.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

14 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

14 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

15 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

15 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace