Categorías: Turismo

Estudiantes del Liceo de Hotelería y Turismo se lucieron en el Congreso Internacional

Como una experiencia inolvidable fue calificada la visita de los siete estudiantes del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón en el Congreso Internacional de ESRI Chile (Environmental Systems Research Institute o Instituto de Investigación de Sistemas Ambientales), realizado esta semana en la ciudad de Santiago.

El director del establecimiento, Jorge Villagrán, comentó que el convenio firmado por el alcalde de la comuna, Carlos Barra, y el director del Departamento de Educación Municipal (DEM), Alejandro Durán, en el año 2017, tiene una potencialidad insospechada, debido a que se abre a un mundo de posibilidades a través de la plataforma -que es usada por millones de usuarios a nivel mundial-, donde se dará a conocer Pucón como un destino emergente.

“Estamos gratos de ser parte de esta gran empresa internacional y, agradecidos de nuestras autoridades por su visión a futuro, entendiendo que hoy las plataformas de internet son una herramienta relevante en el desarrollo de las ciudades. Lo que permite a nuestros estudiantes contar con una innovación en el proceso educacional y también generando conocimientos”, argumentó Villagrán.

Para Ana Tureipil, perteneciente al Tercero H del liceo, dijo que “es un orgullo representar, en esta oportunidad, a toda la comunidad liceana y a nuestra comuna. Estamos claros que si este proyecto que estamos realizando funciona, todos los micro emprendedores se verán favorecidos”, explicó la estudiante, quien agregó que “Este congreso internacional ha sido una experiencia bonita porque hemos aprendido mucho”, acotó.

Por su parte, Enzo Belmar, del Tercero G, enfatizó que el proyecto que están elaborado influirá en los aspectos pedagógicos, porque da a conocer un mundo nuevo y con mayores conocimientos. “Gracias a ellos, hoy podemos ser parte de un proyecto y haber tenido la posibilidad de viajar en avión, estar alojados en un hotel, conocer una nueva ciudad y compartir de una manera diferente con mi profesor y compañeras. Ha sido una experiencia satisfactoria”, precisó.

Fortalecimiento educacional

El director del DAEM, Alejandro Durán, se mostró grato con la experiencia que tuvieron los alumnos pero que, además, reviste una gran importancia para todo el sistema educativo de Pucón.

“En primer lugar, destacar la participación del Liceo de Hotelería y Turismo, el único establecimiento técnico a nivel nacional que estuvo participando y, además, ser parte de una conferencia Latinoamericana sobre sistema de software y hardware relacionados al sistema de georeferenciación y, una multiplicidad de información que entrega la empresa ESRI”, mencionó Durán.

El convenio firmado por el alcalde Barra y la entidad ESRI, hace más de un año, permitió lograr un fortalecimiento a la educación que se imparte en el liceo, donde se facilitó de manera gratuita todos los software operativos (más de 30) con los que se ha estado trabajando desde marzo del presente año, con un acabado de georeferenciación de aspectos turísticos de Pucón y, cómo el establecimiento imparte la carrera Técnico en Turismo

“Como director del Departamento de Educación Municipal, me siento muy comprometido con todo este proceso que está viviendo la educación en la comuna y, tener esta posibilidad de poder presentar el trabajo que están elaborando los jóvenes en el congreso internacional”, dijo el DAEM.

La autoridad educativa no descartó incorporar a otro establecimiento de Pucón. En ese sentido, aseveró que está pensando de incorporar al Complejo Educacional Carlos Holzapfel pero con un tema específico del cuidado del medio ambiente.

Un ejemplo

El director ejecutivo de ESRI Chile, Alejandro San Martín, se mostró grato por el significativo avance que ha tenido el proyecto puconino. “Hay varios proyectos que hacen y jamás terminan, quedan en el camino. Sin embargo, con estos jóvenes ha sido todo lo contrario, así que espero que lleguen muy lejos”.

Asimismo reafirmó que “seguiremos apoyándolos y estaremos en forma permanente para motivarlos, para que sigan adelante y se apliquen, con la finalidad de que esto no sea sólo una tarea o un proyecto de investigación, sino que se pueda aplicar en la comunidad y que la gente pueda saber que esta tecnología se puede desarrollar también en localidades y no sólo en Santiago” y, añadió que “lo que quiero y pretendo es que este proyecto sea un ejemplo de lo que se puede realizar otras regiones del país”.

En el transcurso de los próximos meses, los ejecutivos de la empresa ESRI visitarán Pucón para conocer en terreno la experiencia que están elaborando los jóvenes del liceo y, a su vez, motivar a otros profesionales para que sumen a esta iniciativa de las nuevas tecnologías que ofrece internet.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace