Categorías: ComunasEducación

Estudiantes del Liceo Hotelería y Turismo de Pucón inician el programa PACE 2018

La iniciativa busca preparar a los alumnos de media con orientaciones vocacionales para los estudios superiores.

160 alumnos de los terceros y cuartos medios del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón, junto a sus respectivos profesores jefes, participaron del inicio del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en la Universidad Católica de Temuco, el cual busca preparar a los jóvenes en el ingreso de los estudios superiores a través de orientaciones vocacionales.

El director del establecimiento, Jorge Villagrán dijo que este encuentro fue el primero del año. “Tiene como propósito despertar y reforzar la búsqueda vocacional en que están los estudiantes, de tal forma que todo el proceso de estudio que están viviendo servirá para despertar sus habilidades y conocimientos, permitiéndoles acceder a una carrera de nivel superior, sea técnica o universitaria”.

El taller de inducción se realizó en la sala Magna del Campo San Francisco, donde fueron recibidos por los encargados del programa de la Universidad Católica, quienes hicieron entrega de una propuesta de trabajo, la cual incluye: asignaturas técnicas (matemáticas, lenguaje, entre otras) y blandas (como arte, tecnología y religión) para desarrollar durante todo el presente año.

Cultura

En el encuentro, los alumnos disfrutaron de una presentación musical en violín y las coreografías de Rapa Nui y flamenco, preparado por el Ballet Folclórico de la Universidad. Asimismo, pudieron realizar un intercambio de experiencias con estudiantes de la institución superior en torno al mundo universitario.

Al finalizar, los jóvenes expresaron su agradecimiento por la actividad, puntualizando que “fue una experiencia maravillosa, donde proyectamos estudiar en la universidad en poco tiempo más”.

Cabe destacar que el Programa PACE de la UC Temuco trabaja con establecimientos que no tienen lucro asociado, poseen un Índice de Vulnerabilidad Escolar superior al 65% (que en nuestro caso corresponde al 83%) y Subvención Educación Preferencial.

Durante el 2018 se trabajará con cerca de 4 mil estudiantes pertenecientes 35 liceos de 19 comunas de La Araucanía, entre ellos Pucón, lo que representa el 52% del total de establecimientos involucrados en este programa a nivel nacional.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace