Categorías: Comunas

Ferias Laborales que se realizan en La Araucanía están acercando la oferta y demanda de empleo

Proyectando ofrecer más de 10 mil cupos de empleo en las siete ferias laborales que se realizan en la región actualmente, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, entregó un balance al respecto y anunció las próximas actividades a realizar.

En el marco de la feria laboral de Villarrica efectuada en el gimnasio municipal, el representante del Ministerio del Trabajo comentó que el Gobierno evalúa de forma muy positiva las distintas ferias laborales que se han realizado en la región hasta la fecha y la proyección que se tiene con las que se desarrollarán las próximas semanas en Angol y Temuco.

“En diferentes comunas de la región, incluyendo ambas capitales provinciales, se están realizando ferias laborales que permitirán acercar la oferta de trabajo de las empresas a quienes lo requieren, estimando que se habrán ofrecido más de 10 mil puestos de empleo formales al finalizar este plan. La clave es que en un solo espacio reuniremos la oferta con la demanda de empleo, que de otra forma seria muy difícil lograr”, explicó Sáenz.

Desde el 7 de noviembre a la fecha se han realizado ferias laborales en Toltén, Pitrufquén, Villarrica y Purén, las que se suman a las realizadas previamente en Nueva Imperial, Traiguén y Teodoro Schmidt, donde han participado más de 3.500 mil personas y se han ofrecido cerca de 3 mil cupos de trabajo.

Las próximas ferias programadas serán desarrolladas en Angol el miércoles 14 de noviembre (desde las 10:00 a las 14 horas) y en Temuco el viernes 23 de noviembre (entre las 10:00 a las 17 horas), ambas en la plaza de armas de cada capital provincial.

En estas actividades, se estima que participarán más de 40 empresas y se podrá postular a más de 7 mil ofertas de empleo en los rubros de construcción, servicios, transporte, comercio, agrícola, entre otros. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas todo público.

El Seremi agregó que la colaboración entre entidades públicas y privadas ha sido clave para este plan de ferias laborales: “Para cada feria hay una suma de voluntades entre el Gobierno, los municipios por medio de sus oficinas Omil, instituciones educacionales y las empresas, para potenciar esta instancia que entrega oportunidades de trabajo a las personas de la región”.

Más información sobre lugares y horarios se pueden revisar en www.sence.cl

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace