La actividad también recibe el respaldo de la Ilustre Municipalidad local.-
El origen
El origen de la Cruz de Mayo se remonta a la conquista española. Como los misioneros desconocían la lengua de los nativos, carecían de imágenes y no tenían suficientes predicadores, hicieron uso de la cruz y elementos locales para difundir el mensaje cristiano.
La cruz era de fácil construcción y se ubicaba en un sitio visible para la comunidad a evangelizar: cerros, intersecciones de caminos u otros espacios concurridos. Allí se administraban los oficios religiosos.
Cuando el sacerdote no estaba, un feligres, llamado fiscal, era el encargado de cuidar la imagen, realizar los sacramentos y rezar a sus pies los días festivos.
Los misioneros fundaron hermandades encargadas de mantener el culto a la cruz y de homenajearla durante mayo. Los fiscales debían dirigir la procesión en busca de flores, limosnas y convocar a la gente para unirse al culto.
«Vestir la cruz» era la actividad con que se abría la celebración el 1 de mayo. Consistía en colocarle unos lienzos que llevaban en su centro un crucifijo y los elementos de la Pasión. El objetivo era expresar el sacrificio de Cristo para salvar a la humanidad.
Para concluir la celebración, al anochecer del día 2 de mayo, la cruz del pueblo era llevada en procesión por la localidad. En el trayecto se cantaba y pasaba por las casas de los vecinos solicitando limosnas. Luego, era puesta en un altar preparado en algún inmueble del pueblo.
Se agradecía con rosarios y novenas la recolección de limosnas, se repartían los alimentos, entre los más pobres e iniciaban los cantos y bailes.
Finalmente, la imagen era desvestida y guardada en la casa de un nuevo custodio.
Con el paso del tiempo dejó de ser una festividad al alero de la Iglesia y se constituyó en una práctica religiosa de la comunidad.
Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…
Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…
Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…
En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…
El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…
En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…