Categorías: Comunas

Freire logra importantes avances en inclusión y viviendas

Junto a una intérprete de lenguaje de señas, el alcalde de la comuna de Freire, José Bravo, entregó a la comunidad una nueva cuenta pública, en la cual la inclusión ha sido el pilar fundamental de su gestión.

Es que fue durante el año 2017 que la comuna de Freire fue reconocida a nivel internacional por la Reina Letizia de España, por la política desarrollada en la comuna en pro de la inclusión, siendo un premio del más alto nivel para la comuna y su edil. Y que incluso llevo al nuevo Banco Estado de la comuna, construido durante el año 2017, a escoger a Freire como la ciudad con el primer banco incluso y que cuenta con una aplicación llamada Lazarillo, la cual entrega apoyo a los vecinos con discapacidad visual para realizar sus trámites.

“Para nosotros el tema de la inclusión es fundamental. En esta cuenta pública mostramos todos los avances de la comuna, pero sobre todo que nuestra política en que las gestiones y logros alcanzados tengan como base la inclusión” aseguró el edil José Bravo.

Pero además de la inclusión el alcalde aseguró que las prioridades han estado puestas en la vivienda, el abastecimiento de Agua Potable Rural y la salud.

Con respecto a la vivienda, el año 2017 se dieron importantes avances respecto de ella, recibiendo su casa propia los vecinos de los comités Sendero del Aguila I Y III, a lo que se suma más de 318 familias que recibieron sus subsidios para la construcción y mejoramiento de sus vivienda, esperando que este año otras 400 familias cuenten con su casa propia.

En el ámbito de la Salud, el último año se inauguró el Cescof de El Bosque y el Cesfam de Quepe, logrando así potenciar las atenciones en la red de salud, esperando que este 2018 se concrete la construcción de un Centro de Atención diurna para adultos mayores en la localidad de Quepe.

“El agua es vida”, dijo el alcalde durante la cuenta y por ello destacó que durante el año 2017 se logró gestionar proyectos de agua potable importante a lo cual se sumarán otros que se concretarán en el año 2018..

“Si bien hemos puesto especial énfasis en estos tres ejes principales, no ha sido menor el esfuerzo desarrollado por la municipalidad en muchos otros aspectos como: el deporte, la educación, la cultura, los adultos mayores, el medio ambiente, la recolección de residuos domiciliarios, la recuperación de áreas verdes, la construcción de plazas y recuperación de espacios Públicos, el apoyo a organizaciones sociales mediante el Fondeve, el apoyo a los jóvenes estudiantes, a través de la beca municipal, la realización de actividades recreativas, escuelas formativas de deportes, y muchas otras tareas que sería largo enumerar”, dijo el doctor José Bravo.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

7 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

8 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

8 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

14 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

14 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

15 horas hace