Categorías: Comunas

Freire logra importantes avances en inclusión y viviendas

Junto a una intérprete de lenguaje de señas, el alcalde de la comuna de Freire, José Bravo, entregó a la comunidad una nueva cuenta pública, en la cual la inclusión ha sido el pilar fundamental de su gestión.

Es que fue durante el año 2017 que la comuna de Freire fue reconocida a nivel internacional por la Reina Letizia de España, por la política desarrollada en la comuna en pro de la inclusión, siendo un premio del más alto nivel para la comuna y su edil. Y que incluso llevo al nuevo Banco Estado de la comuna, construido durante el año 2017, a escoger a Freire como la ciudad con el primer banco incluso y que cuenta con una aplicación llamada Lazarillo, la cual entrega apoyo a los vecinos con discapacidad visual para realizar sus trámites.

“Para nosotros el tema de la inclusión es fundamental. En esta cuenta pública mostramos todos los avances de la comuna, pero sobre todo que nuestra política en que las gestiones y logros alcanzados tengan como base la inclusión” aseguró el edil José Bravo.

Pero además de la inclusión el alcalde aseguró que las prioridades han estado puestas en la vivienda, el abastecimiento de Agua Potable Rural y la salud.

Con respecto a la vivienda, el año 2017 se dieron importantes avances respecto de ella, recibiendo su casa propia los vecinos de los comités Sendero del Aguila I Y III, a lo que se suma más de 318 familias que recibieron sus subsidios para la construcción y mejoramiento de sus vivienda, esperando que este año otras 400 familias cuenten con su casa propia.

En el ámbito de la Salud, el último año se inauguró el Cescof de El Bosque y el Cesfam de Quepe, logrando así potenciar las atenciones en la red de salud, esperando que este 2018 se concrete la construcción de un Centro de Atención diurna para adultos mayores en la localidad de Quepe.

“El agua es vida”, dijo el alcalde durante la cuenta y por ello destacó que durante el año 2017 se logró gestionar proyectos de agua potable importante a lo cual se sumarán otros que se concretarán en el año 2018..

“Si bien hemos puesto especial énfasis en estos tres ejes principales, no ha sido menor el esfuerzo desarrollado por la municipalidad en muchos otros aspectos como: el deporte, la educación, la cultura, los adultos mayores, el medio ambiente, la recolección de residuos domiciliarios, la recuperación de áreas verdes, la construcción de plazas y recuperación de espacios Públicos, el apoyo a organizaciones sociales mediante el Fondeve, el apoyo a los jóvenes estudiantes, a través de la beca municipal, la realización de actividades recreativas, escuelas formativas de deportes, y muchas otras tareas que sería largo enumerar”, dijo el doctor José Bravo.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

1 día hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

1 día hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

1 día hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 día hace