Categorías: Actualidad

Sernapesca anuncia el término de la temporada de pesca recreativa de de salmonideos

Con una capacitación sobre normativa de pesca recreativa a inspectores municipales de Pucón, funcionarios de Seguridad Ciudadana, Carabineros y Armada de la zona lacustre, Sernapesca finalizó la temporada de pesca en aguas continentales.

Como lo estipula la ley, el primer domingo de mayo termina la temporada de pesca recreativa de especies salmonídeas en ríos y lagos. Así lo recordó Manuel Masquiarán, director regional (s) de Sernapesca en La Araucanía. “La pesca recreativa para salmonideos se realiza desde el segundo viernes de noviembre hasta primer domingo de mayo, en términos generales, porque hay cuerpos de agua específicos que tienen plazos especiales”. De esta manera queda prohibida la extracción de todo tipo de salmones y truchas.

Masquiarán, entregó el balance de fiscalización de la actividad en la temporada que termina, destacando que en Araucanía se incautaron 600 kilos de especies salmonídeas. “Tenemos cuatro comunas identificadas como las de mayor presencia de pesca furtiva, allí focalizamos las inspecciones realizando más de 600 procedimientos de fiscalización en esta temporada, y cursamos 33 citaciones a juzgados de policía local”.

Mauricio Steffen, coordinador del Programa Aguas Continentales del Sernapesca, complementó que la infracción más recurrente esta temporada fue «el no portar la licencia de pesca recreativa al momento de realizar la actividad, el uso de aparejos prohibidos, es decir, pesca con redes y uso de carnada viva”.

Steffen, señaló además que esta temporada que recién finaliza, fue acompañada de la campaña de difusión”hazle caso a la norma”. “La difusión de esta campaña nos permitió acercarnos de manera amigable a la ciudadanía y a nuestros usuarios. En esta temporada vendimos más de 5 mil licencias de pesca recreativa, tanto en oficina como a través de nuestro sitio web”.

Durante el periodo de veda que comienza este lunes, Sernapesca continuará realizando controles para evitar la pesca ilegal. “Las vedas se establecen para el resguardo del proceso reproductivo de las especies, y así asegurar que las próximas generaciones tambiés puedan disfrutar de la pesca recreativa», finalizó Steffen.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

7 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

8 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace