Categorías: Actualidad

Funcionarios del IPS Araucanía recorrieron el Parque Nacional Conguillío

“Trekking Itrofil Mongen”, así se denominó el grupo de funcionarios del IPS Araucanía, que se planteó recorrer todos los meses los parques, reservas y santuarios de la naturaleza de la región.

Cuatro funcionarios de IPS Araucanía procedentes de la Dirección Regional, CAPRI Temuco y CAPRI Villarrica se adentraron por los senderos del imponente Parque Nacional Conguillío, con el propósito de recorrer la maravillosa geografía de la zona, de una superficie aproximadamente de 60.832 hectáreas.

A tono con las políticas medioambientales, del cuidado de la salud y la vida sana que se están poniendo en marcha, de un tiempo a esta parte, en todo el mundo. El grupo “Trekking Itrofil Mongen” pretende incentivar a otros funcionarios a realizar prácticas saludables y del cuidado del medioambiente. En palabras del director regional y además participante del grupo, señala que “dentro de nuestras prioridades como dirección regional y como funcionarios públicos, está, sin duda, el estimular a que nuestros colegas adopten una vida sana y de cuidado con el entorno. La idea es tener funcionarios saludables, con buen ánimo y siendo un aporte en el plano de la protección medioambiental”

A través de estas actividades que tuvieron un comienzo en el mes de enero, ya se han recorrido las zonas del Parque Nacional Huerquehue y ahora el Parque Nacional Conguillío. Los funcionarios y funcionarias del IPS en estas visitas pudieron darse cuenta en terreno la necesidad de difundir estilos de vida que contribuyan a la conciencia ecológica, cuidado del patrimonio natural, cultivo de vida sana, fraternidad y compañerismo.

El grupo “Trekking Itrofil Mongen” es coordinado por Ivan Orrego, ejecutivo de atención CAPRI IPS Villarrica, quien al ser consultado, sobre como partió esta iniciativa, puntualizó “este grupo nace de la necesidad de compartir nuestras historias y experiencias de vida en ambientes más relajados y de sana entretención. Somos además de funcionarios, amigos, nos debemos estos espacios de interacción y que mejor, que en estos parajes tan lindos”

Cabe comentar, que el Parque Nacional Conguillío debe su belleza a sus lagos y lagunas, al volcán Llaima, su flora y fauna nativa, destacando las araucarias, los coihues, las lengas, raulíes, entre otros; que junto con la variada fauna: como el Cóndor, Güiña, Pudú, Puma y otros mamíferos nativos, conforman uno de los parques más lindos y visitados de Chile.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace