Categorías: Actualidad

Funcionarios del IPS Araucanía recorrieron el Parque Nacional Conguillío

“Trekking Itrofil Mongen”, así se denominó el grupo de funcionarios del IPS Araucanía, que se planteó recorrer todos los meses los parques, reservas y santuarios de la naturaleza de la región.

Cuatro funcionarios de IPS Araucanía procedentes de la Dirección Regional, CAPRI Temuco y CAPRI Villarrica se adentraron por los senderos del imponente Parque Nacional Conguillío, con el propósito de recorrer la maravillosa geografía de la zona, de una superficie aproximadamente de 60.832 hectáreas.

A tono con las políticas medioambientales, del cuidado de la salud y la vida sana que se están poniendo en marcha, de un tiempo a esta parte, en todo el mundo. El grupo “Trekking Itrofil Mongen” pretende incentivar a otros funcionarios a realizar prácticas saludables y del cuidado del medioambiente. En palabras del director regional y además participante del grupo, señala que “dentro de nuestras prioridades como dirección regional y como funcionarios públicos, está, sin duda, el estimular a que nuestros colegas adopten una vida sana y de cuidado con el entorno. La idea es tener funcionarios saludables, con buen ánimo y siendo un aporte en el plano de la protección medioambiental”

A través de estas actividades que tuvieron un comienzo en el mes de enero, ya se han recorrido las zonas del Parque Nacional Huerquehue y ahora el Parque Nacional Conguillío. Los funcionarios y funcionarias del IPS en estas visitas pudieron darse cuenta en terreno la necesidad de difundir estilos de vida que contribuyan a la conciencia ecológica, cuidado del patrimonio natural, cultivo de vida sana, fraternidad y compañerismo.

El grupo “Trekking Itrofil Mongen” es coordinado por Ivan Orrego, ejecutivo de atención CAPRI IPS Villarrica, quien al ser consultado, sobre como partió esta iniciativa, puntualizó “este grupo nace de la necesidad de compartir nuestras historias y experiencias de vida en ambientes más relajados y de sana entretención. Somos además de funcionarios, amigos, nos debemos estos espacios de interacción y que mejor, que en estos parajes tan lindos”

Cabe comentar, que el Parque Nacional Conguillío debe su belleza a sus lagos y lagunas, al volcán Llaima, su flora y fauna nativa, destacando las araucarias, los coihues, las lengas, raulíes, entre otros; que junto con la variada fauna: como el Cóndor, Güiña, Pudú, Puma y otros mamíferos nativos, conforman uno de los parques más lindos y visitados de Chile.

Editor

Entradas recientes

De la mano del diputado Saffirio avanza proceso para restitución de tierras a comunidad mapuche Francisco Meli de Melipeuco

Representantes de la comunidad se reunieron con la Ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, instancia…

21 segundos hace

PDI Angol recupera dos armas de fuego y munición que se mantenían de manera irregular

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol, desarrollaron procedimientos policiales conforme a focos investigativos…

7 minutos hace

PDI Pitrufquen detuvo a tercer involucrado en robo a minimarket “El Farolito”

Detectives la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén detuvieron a un sujeto mayor de edad por…

9 minutos hace

Familia afectada por incendio en Lautaro recibe vivienda de emergencia tras rápida gestión municipal

Una vivienda de emergencia fue entregada este lunes a la familia de Iván Pablo Quilapán,…

20 minutos hace

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

4 horas hace

GORE inicia el mayor proyecto de agua potable rural en La Araucanía

Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…

4 horas hace