Categorías: Actualidad

Funcionarios del IPS Araucanía recorrieron el Parque Nacional Conguillío

“Trekking Itrofil Mongen”, así se denominó el grupo de funcionarios del IPS Araucanía, que se planteó recorrer todos los meses los parques, reservas y santuarios de la naturaleza de la región.

Cuatro funcionarios de IPS Araucanía procedentes de la Dirección Regional, CAPRI Temuco y CAPRI Villarrica se adentraron por los senderos del imponente Parque Nacional Conguillío, con el propósito de recorrer la maravillosa geografía de la zona, de una superficie aproximadamente de 60.832 hectáreas.

A tono con las políticas medioambientales, del cuidado de la salud y la vida sana que se están poniendo en marcha, de un tiempo a esta parte, en todo el mundo. El grupo “Trekking Itrofil Mongen” pretende incentivar a otros funcionarios a realizar prácticas saludables y del cuidado del medioambiente. En palabras del director regional y además participante del grupo, señala que “dentro de nuestras prioridades como dirección regional y como funcionarios públicos, está, sin duda, el estimular a que nuestros colegas adopten una vida sana y de cuidado con el entorno. La idea es tener funcionarios saludables, con buen ánimo y siendo un aporte en el plano de la protección medioambiental”

A través de estas actividades que tuvieron un comienzo en el mes de enero, ya se han recorrido las zonas del Parque Nacional Huerquehue y ahora el Parque Nacional Conguillío. Los funcionarios y funcionarias del IPS en estas visitas pudieron darse cuenta en terreno la necesidad de difundir estilos de vida que contribuyan a la conciencia ecológica, cuidado del patrimonio natural, cultivo de vida sana, fraternidad y compañerismo.

El grupo “Trekking Itrofil Mongen” es coordinado por Ivan Orrego, ejecutivo de atención CAPRI IPS Villarrica, quien al ser consultado, sobre como partió esta iniciativa, puntualizó “este grupo nace de la necesidad de compartir nuestras historias y experiencias de vida en ambientes más relajados y de sana entretención. Somos además de funcionarios, amigos, nos debemos estos espacios de interacción y que mejor, que en estos parajes tan lindos”

Cabe comentar, que el Parque Nacional Conguillío debe su belleza a sus lagos y lagunas, al volcán Llaima, su flora y fauna nativa, destacando las araucarias, los coihues, las lengas, raulíes, entre otros; que junto con la variada fauna: como el Cóndor, Güiña, Pudú, Puma y otros mamíferos nativos, conforman uno de los parques más lindos y visitados de Chile.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

14 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

15 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

15 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

15 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

15 horas hace