Categorías: Educación

Futuras ingenieras del sur del país destacaron en Valparaíso en encuentro “Mujeres en Ingeniería”

El evento se desarrolló en colaboración entre los consorcios MacroFacultad de Ingeniería- Chile y The Clover, ambos del proyecto Ingeniería 2030, impulsado por CORFO.

Más de un centenar de futuras ingenieras y académicas de las universidades de Talca, del Bío Bío y de La Frontera (que integran la MacroFacultad de Ingeniería- Chile) tuvieron una destacada participación en el seminario “Experiencias de Liderazgo y emprendimiento tecnológico en Chile”, se desarrolló en la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), en Valparaíso.

La tercera versión del encuentro, que forma parte de la iniciativa “Mujeres en Ingeniería”, impulsada por la USM, reunió en el Salón de Actos del Campus Casa Central a más de 300 mujeres – entre autoridades, emprendedoras, docentes y estudiantes-, que reflexionaron sobre el liderazgo femenino en los ámbitos público-privado y el rol de la mujer en la ciencia y el emprendimiento tecnológico en el país.

El seminario contó con la participación de la ministra de Energía, Susana Jiménez, y de expositoras como la directora ejecutiva del Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM), Irene Astudillo; la ex directora de la iniciativa Científica Milenio, María Virginia Garretón; la fundadora de EncargaHoy, Diana Berríos; y la fundadora de ZeroQ, Xania Pantoja de Prada.

En este contexto, la ministra Jiménez destacó el aporte de las actuales y futuras ingenieras de regiones en el desarrollo del país.

“Es parte del espíritu de nuestra cartera promover la participación de las mujeres en estas áreas, porque hay muchas oportunidades en rubros o en actividades nuevas dentro del sector energético. Es una oportunidad para las mujeres de Chile de desplegar sus talentos, además de formarse y capacitarse técnica y profesionalmente en estas materias”, dijo la secretaria de Estado.

Mujeres en la ingeniería

En este sentido, la estudiante de la UFRO, Paulina Mendoza, destacó que “esta es la primera iniciativa que reúne a un grupo de mujeres para trabajar el tema de la ingeniería. Actualmente, hay una brecha respecto a la participación en los estudios y en el área laboral, por lo que este tipo de fortalecimiento nos ayudará en la eliminación de esta diferencia”, señaló.

En tanto, la estudiante de la U. de Talca, María Jesús Padilla, agregó que “nosotras vivimos la diferencia constantemente, siempre tenemos una segregación por ser un porcentaje menor en las carreras de ingeniería. Sin embargo, las mujeres hemos demostrado que somos tan capaces como los hombres”, manifestó.

“Creo que podemos generar cambios, somos parte de ingeniería, estamos presentes y podemos dejar un legado a las generaciones que vienen”, añadió Vanessa Vargas, estudiante de la UBB.

MacroFacultad y The Clover

El evento se desarrolló en colaboración entre los consorcios MacroFacultad de Ingeniería- Chile y The Clover Engineering Strategy, que integran la Pontificia Universidad Católica de Chile y la USM.

“Es importante que nuestras estudiantes puedan compartir temáticas relevantes e impulsar la participación de las mujeres en ingeniería y en ciencias”, indicó la directora del Nodo de Formación UFRO, Natacha Pino. “Además, es relevante generar sinergia entre los dos consorcios”, sostuvo.

“Queremos visibilizar el aporte que las ingenieras hacemos al desarrollo del país. El hecho que nuestras estudiantes puedan participar le da un valor agregado a este tipo de eventos”, dijo Leticia Galleguillos, directora ejecutiva de la MacroFacultad UBB.

Por último, la académica de la U. de Talca, Karin Saavedra, manifestó que “para las alumnas es positivo conocerse y compartir experiencias, sobre todo en este momento de realidad nacional donde hay una invitación a reflexionar sobre las brechas de género. Para las estudiantes también es importante conocer referentes que pueden seguir, en los que pueden inspirarse para que puedan ser ingenieras exitosas el día de mañana”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace