La iniciativa implementada por el Departamento de Extranjería, en alianza con el Laboratorio de Gobierno, busca encontrar soluciones para mejorar la convivencia entre chilenos e inmigrantes.
Este año, las comunas de Calama, Linares, San Antonio, Santiago, Renca y Quilicura, podrán postular a los dos desafíos de este programa: Encuentro y Redes. Impacta se lanzó en 2015, y en sus tres versiones anteriores, han participado 895 proyectos, y los temas han sido Salud, Energía y Seguridad.
El foco, en esta oportunidad, deberá estar en iniciativas escalables que les permitan tener una buena convivencia con las demás comunidades y acceder a información sobre sus derechos y deberes.
Al respecto, el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, indicó “una ley e institucionalidad que no responde a las necesidades y realidades actuales, necesita ser actualizada y modernizada. Debemos fortalecer las políticas migratorias en un contexto de crecimiento importante de la población extranjera. Debemos permitirnos estos espacios de calidad para poder aportar y realizar cambios importantes”.
Por otro lado, Ojeda entendiendo que este programa no se desarrollará en La Araucanía, expresó “como Gobierno, valoramos e impulsamos estas iniciativas de innovación pública que permiten dar una mirada distinta para resolver problemas ciudadanos, ya que convocan a toda la sociedad”.
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…