Categorías: Medioambiente

Gobierno refuerza plan de respuesta para incendios forestales en La Araucanía

El Intendente de La Araucanía, Jorge Atton, presentó en el Aeródromo de Victoria, Provincia de Malleco, el Plan de Respuesta de Incendios Forestales que el Gobierno, a través de Ministerio de Agricultura y Conaf, implementará para la temporada 2018 – 2019 en la región.

Según destacó la autoridad, para este plan reforzado la Corporación Nacional Forestal destina $3 mil 700 millones de pesos aproximadamente, de los cuales, el 52% corresponden a recursos terrestres, y el 43% a medios aéreos, mientras que, para la prevención, la inversión es de $200 millones. “A estas cifras, se le debe sumar el financiamiento del personal de dotación que tiene el carácter permanente, además el sistema de detección y central de operaciones”, indicó.

El Intendente confirmó la presencia de cinco aeronaves, las que corresponden a tres helicópteros y dos aviones, además de 23 brigadas terrestres, que estarán estratégicamente distribuidas en la región.

“Es un trabajo de coordinación que también incorpora en forma importante, a mayores recursos y todo lo que ello significa, al sector privado, a Corma, por eso está aquí Don Alejandro Casagrande, para efectos de que efectivamente vamos a tener una coordinación bastante más fuerte de que haya una alianza público – privada, y tengamos la coordinación que nos ayude a tener un mayor plan de reacción y ser anticipativos”, informó Atton.

El Intendente, junto al Gobernador de Malleco, Víctor Manoli, el Seremi de Agricultura, René Araneda, el Director Regional (s) de la Conaf, Julio Figueroa, la Directora Regional de la Onemi, Janeth Medrano, y autoridades de bomberos, carabineros, y la policía de investigaciones, saludaron personalmente a los asistentes de operación y supervisores de incendios forestales, que lideran el trabajo en terreno.

El Director Regional (s) de Conaf, Julio Figueroa Silva, confirmó que como nunca antes La Araucanía cuenta con tanto personal, brigadas e implementación durante la temporada 2018 – 2019. “Como decía el Intendente, el cambio climático, que lo tenemos encima, las condiciones han cambiado, es distinto, los incendios se comportan de una manera diferente, así que es necesario tomar las medidas, prevenir, y nosotros hemos hecho un trabajo grande en este sentido, con una mesa de prevención que está funcionando muy bien acá en la región”, afirmó.

El Seremi de Agricultura, René Araneda, dijo que durante todo el 2018 han trabajado para enfrentar esta etapa.

“Pero por muchos recursos y planificación que existan, el llamado a la conciencia ciudadana, porque sin la conciencia ciudadana vamos a seguir los problemas, así que yo espero que la gente entienda de buena manera que la responsabilidad es prevenir los incendios, que nos afectan a todos, porque en nuestra región, en primer lugar, la mitad del territorio son bosques, y en segundo lugar lo que más valoran los turistas son también los bosques”, expresó Araneda.

Finalmente, Alejandro Casagrande, Presidente de la Corporación Chilena de la Madera de La Araucanía, también señaló que durante todo el año se han preparado para esta nueva temporada.

“Nosotros aumentamos a nivel nacional el presupuesto en relación al año pasado, en un 20%, estamos hablando de U$85 millones, de alrededor de 50 aeronaves, de esas 26 son helicópteros y 25 aviones, y en cuanto a helicópteros, el año pasado contábamos en la región con dos unidades grandes, para 10 mil litros, y este año estamos trayendo tres de igual capacidad, con el objetivo principal que es el combate de incendios donde estén afectadas las personas”, anunció el dirigente gremial.

prensa

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

9 minutos hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

1 hora hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

1 hora hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

2 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

2 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

2 horas hace