Categorías: Medioambiente

Gobierno refuerza plan de respuesta para incendios forestales en La Araucanía

El Intendente de La Araucanía, Jorge Atton, presentó en el Aeródromo de Victoria, Provincia de Malleco, el Plan de Respuesta de Incendios Forestales que el Gobierno, a través de Ministerio de Agricultura y Conaf, implementará para la temporada 2018 – 2019 en la región.

Según destacó la autoridad, para este plan reforzado la Corporación Nacional Forestal destina $3 mil 700 millones de pesos aproximadamente, de los cuales, el 52% corresponden a recursos terrestres, y el 43% a medios aéreos, mientras que, para la prevención, la inversión es de $200 millones. “A estas cifras, se le debe sumar el financiamiento del personal de dotación que tiene el carácter permanente, además el sistema de detección y central de operaciones”, indicó.

El Intendente confirmó la presencia de cinco aeronaves, las que corresponden a tres helicópteros y dos aviones, además de 23 brigadas terrestres, que estarán estratégicamente distribuidas en la región.

“Es un trabajo de coordinación que también incorpora en forma importante, a mayores recursos y todo lo que ello significa, al sector privado, a Corma, por eso está aquí Don Alejandro Casagrande, para efectos de que efectivamente vamos a tener una coordinación bastante más fuerte de que haya una alianza público – privada, y tengamos la coordinación que nos ayude a tener un mayor plan de reacción y ser anticipativos”, informó Atton.

El Intendente, junto al Gobernador de Malleco, Víctor Manoli, el Seremi de Agricultura, René Araneda, el Director Regional (s) de la Conaf, Julio Figueroa, la Directora Regional de la Onemi, Janeth Medrano, y autoridades de bomberos, carabineros, y la policía de investigaciones, saludaron personalmente a los asistentes de operación y supervisores de incendios forestales, que lideran el trabajo en terreno.

El Director Regional (s) de Conaf, Julio Figueroa Silva, confirmó que como nunca antes La Araucanía cuenta con tanto personal, brigadas e implementación durante la temporada 2018 – 2019. “Como decía el Intendente, el cambio climático, que lo tenemos encima, las condiciones han cambiado, es distinto, los incendios se comportan de una manera diferente, así que es necesario tomar las medidas, prevenir, y nosotros hemos hecho un trabajo grande en este sentido, con una mesa de prevención que está funcionando muy bien acá en la región”, afirmó.

El Seremi de Agricultura, René Araneda, dijo que durante todo el 2018 han trabajado para enfrentar esta etapa.

“Pero por muchos recursos y planificación que existan, el llamado a la conciencia ciudadana, porque sin la conciencia ciudadana vamos a seguir los problemas, así que yo espero que la gente entienda de buena manera que la responsabilidad es prevenir los incendios, que nos afectan a todos, porque en nuestra región, en primer lugar, la mitad del territorio son bosques, y en segundo lugar lo que más valoran los turistas son también los bosques”, expresó Araneda.

Finalmente, Alejandro Casagrande, Presidente de la Corporación Chilena de la Madera de La Araucanía, también señaló que durante todo el año se han preparado para esta nueva temporada.

“Nosotros aumentamos a nivel nacional el presupuesto en relación al año pasado, en un 20%, estamos hablando de U$85 millones, de alrededor de 50 aeronaves, de esas 26 son helicópteros y 25 aviones, y en cuanto a helicópteros, el año pasado contábamos en la región con dos unidades grandes, para 10 mil litros, y este año estamos trayendo tres de igual capacidad, con el objetivo principal que es el combate de incendios donde estén afectadas las personas”, anunció el dirigente gremial.

prensa

Entradas recientes

Pancho Saavedra, Priscilla Vargas y José Luis Repenning invitan a las familias a ganar un viaje a la NASA para sus niñas y niños

En la región de La Araucanía sólo 563 párvulos han sido inscritos en www.hazquedespeguen.cl para…

6 minutos hace

Subsecretario del Medio Ambiente entrega certificación ambiental a 52 establecimientos educacionales de La Araucanía

Con la certificación de 52 establecimientos educativos a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental…

15 minutos hace

Ferias Libres de La Araucanía podrán acceder a subsidios de hasta $30 millones gracias al Fondo de Desarrollo de Sercotec

La iniciativa otorga apoyo económico para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando…

3 horas hace

AMT Tour llega a Angol este 11 de mayo en la tercera fecha del campeonato XCM

Este fin de semana, El Parque CMPC Junquillar volverá a ser epicentro del ciclismo de…

3 horas hace

Territorio, conflicto y diálogo: jornada convocó a más de 20 organizaciones en Temuco para repensar la convivencia en La Araucanía

Convocada por el Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales y el Departamento de Ética Aplicada…

3 horas hace

SOFO lamenta falta de voluntad de la Comisión de Paz y Entendimiento para reconocer el carácter terrorista de los actos de violencia en la Macrozona Sur

Declaración PúblicaComo Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), hemos seguido con atención el trabajo…

3 horas hace