Helmuth Reichel debuta con la Orquesta Filarmónica de Temuco en Concierto

En un magistral concierto que tendrá como protagonista los sonidos del arpa, el joven director chileno Helmuth Reichel, tomará por primera vez la dirección de la Orquesta Filarmónica de Temuco, ofreciendo al público local una nueva mirada al trabajo orquestal y a la música docta, en una cita que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Temuco el próximo viernes 29 de junio.

Actualmente radicado en Alemania, Reichel, llegará hasta La Araucanía para mostrar las virtudes de una batuta que ha sido alabada por su profunda musicalidad y temperamento inspirador. En efecto, en su corta trayectoria este joven director ha sido latamente reconocido por la crítica nacional e internacional, valoración que en 2017 le permitió obtener en nuestro país el premio del Círculo de Críticos de Arte gracias a su trabajo frente de la Sinfónica de Chile.

A pocas horas de su llegada a la región el director invitado se refirió al trabajo musical que está realizado la Orquesta Filarmónica de Temuco, valorando la experiencia de dirigir a un grupo de profesionales que, musicalmente, tienen la capacidad de reaccionar muy rápidamente. “Como los integrantes en general son todos muy jóvenes se produce una dinámica de trabajo que a mí me gusta mucho, hay mucha energía y mucha fluidez, y yo estaba muy expectante de eso”, explicó Reichel.

Estrechamente ligado a la dirección orquestal en Chile, en los últimos años ha seguido de cerca el trabajo que las orquestas están realizando en nuestro país. En este contexto, valoró la gestión de la agrupación local, elenco que a su juicio ha demostrado muy buenos resultados musicales.

“La Orquesta Filarmónica de Temuco tiene buenos resultados y cuenta con un teatro donde se pueden hacer buenas presentaciones. Considerando que en Chile no hay muchas salas que tengan una acústica óptima para orquesta sinfónica, es muy bueno poder contar con la sala del Teatro Municipal de Temuco”, agregó.

Consultado sobre el repertorio que abordará en su vista al Camilo Salvo, Reichel explicó que el público podrá disfrutar de la dualidad de un programa que está marcado por la interpretación de obras sinfónicas y de piezas para arpa, que contarán con la participación especial de la solista Patricia Reyes.

En términos musicales destacó la elección de las obras sinfónicas de Antonin Dvořák y Félix Mendelssohn, maestros que comparten la misma nacionalidad, pero representan estilos leventemente diferentes. De acuerdo a sus palabras, ambos compositores comparten un tema sonoro que busca mucho el canto en la música, ofreciendo el desafío de encontrar junto a la orquesta un sonido más amábile, sin perder la fuerza que tiene la energía original de la obra de Mendelssohn o el aire folclórico de la Suite Checa de Dvořák.

En cuanto a su trabajo con la solista y la interpretación del arpa, explicó que las obras de Debussy y Ravel destacan por su color orquestal, donde se conjugan la calidad del sonido y la conexión que nota a nota debe lograr la orquesta. “Por ese lado yo creo que va a ser un programa muy especial y muy bonito, donde se va a poder apreciar muchas diferentes facetas de la sonoridad de la orquesta”, sentenció Reichel.

Panorama imperdible con la música clásica que ofrecerá la Filarmónica de Temuco, en su cuarto concierto de la Temporada 2018 bajo el título Concierto para Arpa, programación que nos invita a disfrutar del talento de Helmuth Reichel. El mismo personaje que fue considerado por la prensa como “la batuta chilena del futuro”, y hoy está transformado en un protagonista de la dirección orquestal en nuestro país y Sudamérica.

Este concierto se presentará en el escenario de Avenida Pablo Neruda a las 20 horas del próximo viernes 29 de junio. Las entradas están a la venta en las boleterías del Teatro y en www.dalticket.cl, a precios que van desde los $3000 para estudiantes y tercera edad, $4000 convenios y $5000 público general.

prensa

Entradas recientes

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

30 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

18 horas hace