En la ocasión, la machi Silvia Llanquileo, efectuó una rogativa mapuche, instancia en la cual explicó a los asistentes la importancia de We Tripantu. Seguidamente, los asistentes se trasladaron al salón auditórium de la biblioteca municipal, lugar donde se llevó a cabo una relatoría ancestral bilingüe, teatralización y danza que estuvo a cargo de la compañía Kimeltún.
Ximena Cabrera Seguel, encargada del departamento de programas de la Dirección de Seguridad Ciudadana, señaló que la actividad forma parte del programa de Intervención en Cascos Históricos y Centros Cívicos, iniciativa que se está ejecutando en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, y que dice relación a implementar una estrategia de disminución de hechos delictuales y de incivilidades, tales como el consumo de alcohol en la vía pública, daños, amenazas, entre otras, en el sector Balmaceda de Temuco, a través de acciones de prevención comunitarias y de vigilancia.
Al respecto, Mario Olivera Veloso, Presidente de la Junta de Vecinos Manantial, destacó la realización de la ceremonia en la cual se valoran las tradiciones mapuche, enfatizando además el trabajo mancomunado que han sostenido con la municipalidad para generar acciones orientadas a la prevención de delitos en el sector Balmaceda de la comuna.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…