Categorías: Comunas

Siniestrado liceo de Lonquimay fue inaugurado en flamante ceremonia

Ministro de Educación e Intendente de La Araucanía encabezaron la ceremonia, destacando las características de la nueva construcción, considerada una de las más importante de la región en los últimos años.

El año 2012 el Liceo C 14 de Lonquimay se vio afectado por un incendio que lo destruyó por completo. Como consecuencia los estudiantes y profesores debieron ser reubicados en escuelas cercanas con poca capacidad, y hasta en construcciones de emergencia, adecuándose esa comunidad educativa a la triste realidad del momento.

Gestiones inmediatas de las autoridades municipales de la época en Lonquimay, apoyadas por el nivel regional y nacional, permitieron que la iniciativa fuera aprobada, considerando la reposición completa del establecimiento, además de un plan de contingencia para albergar temporalmente a los alumnos, profesores y personal administrativo.

Todo ello consideró una suma superior a los 8 mil millones de pesos, que contempló la obra gruesa, terminaciones, trabajos complementarios e instalaciones con una capacidad para 720 alumnos, y un internado para 200 estudiantes.

Hoy por fin, y tras una emocionante ceremonia, se dio por inaugurado el nuevo liceo e internado de Lonquimay, evento en el cual participó el ministro de Educación, Gerardo Varela, el intendente de la Araucanía, Luis Mayol, y el alcalde de la comuna, Nibaldo Alegría.

El Ministro de Educación destacó en la oportunidad la calidad de la infraestructura, argumentando que “es un signo claro de cómo queremos avanzar en una mejor educación para la región y el país”.

En Tanto el Intendente Luis Mayol, destacó el esfuerzo para la reposición de este Liceo e Internado, indicando que “se trata de entregar dignidad y calidad tanto a los alumnos como profesores en el desarrollo de sus actividades, no sólo en la región, sino que también en todo el país”.

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, resaltó la disposición del gobierno por aportar al desarrollo de la educación chilena, sosteniendo que solicitó al ministro Varela la necesidad que este Liceo pueda ser considerado a futuro como Bicentenario, reconociendo los resultados de esos establecimientos educacionales puestos en funcionamiento en el primer gobierno del Presidente Piñera.

La reposición del Liceo C 14 de Lonquimay consiste en un volumen de tres pisos en estructura general de hormigón armado, y estructura de techumbre en base a cerchas metálicas, considerando áreas de administración, docentes (40 aulas y laboratorios entre otras), áreas de servicios, además de patios cubiertos, dormitorios, multicancha y gimnasio.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

6 segundos hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

45 minutos hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

1 hora hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

1 hora hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

2 horas hace