Categorías: Comunas

Siniestrado liceo de Lonquimay fue inaugurado en flamante ceremonia

Ministro de Educación e Intendente de La Araucanía encabezaron la ceremonia, destacando las características de la nueva construcción, considerada una de las más importante de la región en los últimos años.

El año 2012 el Liceo C 14 de Lonquimay se vio afectado por un incendio que lo destruyó por completo. Como consecuencia los estudiantes y profesores debieron ser reubicados en escuelas cercanas con poca capacidad, y hasta en construcciones de emergencia, adecuándose esa comunidad educativa a la triste realidad del momento.

Gestiones inmediatas de las autoridades municipales de la época en Lonquimay, apoyadas por el nivel regional y nacional, permitieron que la iniciativa fuera aprobada, considerando la reposición completa del establecimiento, además de un plan de contingencia para albergar temporalmente a los alumnos, profesores y personal administrativo.

Todo ello consideró una suma superior a los 8 mil millones de pesos, que contempló la obra gruesa, terminaciones, trabajos complementarios e instalaciones con una capacidad para 720 alumnos, y un internado para 200 estudiantes.

Hoy por fin, y tras una emocionante ceremonia, se dio por inaugurado el nuevo liceo e internado de Lonquimay, evento en el cual participó el ministro de Educación, Gerardo Varela, el intendente de la Araucanía, Luis Mayol, y el alcalde de la comuna, Nibaldo Alegría.

El Ministro de Educación destacó en la oportunidad la calidad de la infraestructura, argumentando que “es un signo claro de cómo queremos avanzar en una mejor educación para la región y el país”.

En Tanto el Intendente Luis Mayol, destacó el esfuerzo para la reposición de este Liceo e Internado, indicando que “se trata de entregar dignidad y calidad tanto a los alumnos como profesores en el desarrollo de sus actividades, no sólo en la región, sino que también en todo el país”.

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, resaltó la disposición del gobierno por aportar al desarrollo de la educación chilena, sosteniendo que solicitó al ministro Varela la necesidad que este Liceo pueda ser considerado a futuro como Bicentenario, reconociendo los resultados de esos establecimientos educacionales puestos en funcionamiento en el primer gobierno del Presidente Piñera.

La reposición del Liceo C 14 de Lonquimay consiste en un volumen de tres pisos en estructura general de hormigón armado, y estructura de techumbre en base a cerchas metálicas, considerando áreas de administración, docentes (40 aulas y laboratorios entre otras), áreas de servicios, además de patios cubiertos, dormitorios, multicancha y gimnasio.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace