Categorías: Comunas

Siniestrado liceo de Lonquimay fue inaugurado en flamante ceremonia

Ministro de Educación e Intendente de La Araucanía encabezaron la ceremonia, destacando las características de la nueva construcción, considerada una de las más importante de la región en los últimos años.

El año 2012 el Liceo C 14 de Lonquimay se vio afectado por un incendio que lo destruyó por completo. Como consecuencia los estudiantes y profesores debieron ser reubicados en escuelas cercanas con poca capacidad, y hasta en construcciones de emergencia, adecuándose esa comunidad educativa a la triste realidad del momento.

Gestiones inmediatas de las autoridades municipales de la época en Lonquimay, apoyadas por el nivel regional y nacional, permitieron que la iniciativa fuera aprobada, considerando la reposición completa del establecimiento, además de un plan de contingencia para albergar temporalmente a los alumnos, profesores y personal administrativo.

Todo ello consideró una suma superior a los 8 mil millones de pesos, que contempló la obra gruesa, terminaciones, trabajos complementarios e instalaciones con una capacidad para 720 alumnos, y un internado para 200 estudiantes.

Hoy por fin, y tras una emocionante ceremonia, se dio por inaugurado el nuevo liceo e internado de Lonquimay, evento en el cual participó el ministro de Educación, Gerardo Varela, el intendente de la Araucanía, Luis Mayol, y el alcalde de la comuna, Nibaldo Alegría.

El Ministro de Educación destacó en la oportunidad la calidad de la infraestructura, argumentando que “es un signo claro de cómo queremos avanzar en una mejor educación para la región y el país”.

En Tanto el Intendente Luis Mayol, destacó el esfuerzo para la reposición de este Liceo e Internado, indicando que “se trata de entregar dignidad y calidad tanto a los alumnos como profesores en el desarrollo de sus actividades, no sólo en la región, sino que también en todo el país”.

El alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, resaltó la disposición del gobierno por aportar al desarrollo de la educación chilena, sosteniendo que solicitó al ministro Varela la necesidad que este Liceo pueda ser considerado a futuro como Bicentenario, reconociendo los resultados de esos establecimientos educacionales puestos en funcionamiento en el primer gobierno del Presidente Piñera.

La reposición del Liceo C 14 de Lonquimay consiste en un volumen de tres pisos en estructura general de hormigón armado, y estructura de techumbre en base a cerchas metálicas, considerando áreas de administración, docentes (40 aulas y laboratorios entre otras), áreas de servicios, además de patios cubiertos, dormitorios, multicancha y gimnasio.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace