Categorías: Medioambiente

Identifican genes de planta resilientes a la sequía

Científico del CGNA aplican genómica en cultivos para mejorar sustentabilidad alimentaria de La Araucanía, la que advierten se encuentra en riesgo por el cambio climático

En el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola –CGNA- en La Araucanía, identificaron genes que logran que las plantas se auto-protejan de la sequía permitiendo que a tres años la agricultura de la Región cuente con nuevos cultivares más resilientes al cambio climático mundial.

El hallazgo se produjo en el contexto del proyecto Fondecyt 1161133 “Adaptando la producción de cultivos al cambio climático: mapeo asociativo de genoma completo de genes que confieren tolerancia a la sequía en lino”, donde el doctor en genómica del CGNA, Braulio Soto logró identificar seis genes que se activan en condiciones limitantes de agua, lo que significa que “estas plantas se auto-protegen de manera tal que les permiten desarrollarse y producir de forma muy similar a como lo haría en condiciones normales”, dijo Braulio Soto

Lo anterior, es de gran importancia dado que “entender y descifrar esta estrategia natural de las plantas, nos permite trasladarla a otros cultivos tradicionales, como el lupino dulce o aplicarla en el lino para mejorar hasta un 140% el rendimiento de las dos variedades chilenas desarrolladas por el CGNA”, dijo Soto Cerda.

El científico del CGNA explicó que el cambio climático “afectará la producción global de alimentos pudiendo comprometer la seguridad alimentaria, ya que a fines de este siglo la frecuencia de eventos severos de sequía aumentará en un 20%, y paradójicamente, la producción mundial de alimentos consume el 75% del agua disponible y el riego de cultivos en muchos países en vía de desarrollo, utiliza el 90% de este recurso.

“En este contexto la creciente población demandará 70% más de proteínas, carbohidratos y ácidos grasos en 2050, escenario que con las tasas actuales de rendimientos en los cuatro cultivos más importantes como el trigo, maíz, arroz y soya, será insuficiente”, advirtió Braulio Soto.

En consecuencia, “es urgente la generación de plantas más resilientes, especialmente en La Araucanía, donde el 80% de las explotaciones son de la Agricultura Familiar Campesina, sector de mayor vulnerabilidad frente al cambio climático”, explicó Braulio Soto.

El doctor en genómica agregó que “además estamos buscando en la raíz la principal estructura responsable de movilizar el agua y los nutrientes donde a la fecha se ha observado que plantas más resilientes son capaces de desarrollar raíces más largas, de mayor diámetro y volumen que las no resilientes a la sequía”, señaló Braulio Soto

Usos del lino

La Araucanía y Chile cuenta con dos cultivares de lino: Kallfu-CGNA® y WeNutram-CGNA®, creadas con ciencia y tecnología CGNA, los cuales se encuentran en escalamiento comercial e industrial y en esta fase el Centro ya ha desarrollado productos para alimentación saludable para humanos, como el caso del pan saludable alto en proteína y fibra; el huevo Omega-3, con 4 veces más contenido de ácidos grasos esenciales de cadena larga (EPA, DHA y DPA) que el huevo convencional.

prensa

Entradas recientes

Joven de 20 años viajó desde Quilicura a La Araucanía en busca de trabajo y fue secuestrado y asesinado en Temuco

La víctima, identificada como José Tomás Tamayo Fuentes, había llegado hace pocas semanas a la…

4 horas hace

Roban más de $4 millones y pasaportes desde el Registro Civil de Padre Las Casas

El robo, ocurrido durante la madrugada, obligó al cierre temporal de la oficina y la…

5 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas en nueve comunas de La Araucanía

Senapred llamó a la población de zonas cordilleranas y precordilleranas a extremar las precauciones ante…

5 horas hace

MOP y vecinos instalan primera tubería para nuevo servicio de agua potable rural de Colonia Mendoza en la comuna de Vilcún

Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…

8 horas hace

¡Huiscapi se conecta! Municipio de Loncoche, Arauco y Entel entregan 20 computadores a la biblioteca comunitaria Eloy Pardo

En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…

8 horas hace

Orquesta Filarmónica de Temuco interpretará la “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvořák este viernes

El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…

8 horas hace