Categorías: Comunas

INDAP y BancoEstado microempresas fortalecen alianza para potenciar agricultura familiar campesina

Encuentro, que reunió a cerca de un centenar de directivos y ejecutivos de ambas instituciones en La Araucanía, se replicará en todo el país.

“Con esta alianza estamos poniendo a disposición de la Agricultura Familiar Campesina, más fuentes de financiamiento para potenciar sus actividades productivas, que puedan producir más, mejorar sus ingresos y condiciones de vida“, señaló el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, al inaugurar la primera jornada de encuentros entre la institución de fomento y BancoEstado Microempresas.

La iniciativa, que partió en La Araucanía y que se replicará en todas las regiones del país, busca generar instancias de coordinación y diálogo entre los ejecutivos de ambas instituciones. La idea, es conocer los instrumentos disponibles y la normativa que tienen estas entidades para acceder a líneas de financiamiento y generar oportunidades de acceso para los pequeños emprendedores agrícolas.

En este contexto, Carlos Recondo, informó que este trabajo conjunto implica “retomar todos los instrumentos financieros y tecnológicos disponibles, para que los usuarios tengan una mejor atención, puedan maximizar sus esfuerzos, su tiempo y ser cada vez más productivos”.

La alianza con BancoEstado Microempresas permitirá, además, complementar- a través de sus diversos instrumentos – la asesoría técnica e inversiones que entrega INDAP para disminuir las brechas de desigualdad entre el mundo rural.

“Este tipo de instancias permiten conversar de cómo seguir apoyando el crecimiento de los pequeños agricultores. Es muy provechoso porque podemos visualizar oportunidades, debido a que tenemos una gama de productos financieros, desde los créditos con diferentes plazos, hasta medios de pago especiales para INDAP, con una tarifa mucho más baja para fomentar que la usen los agricultores“, destacó, Emilio Vélez, gerente general de BancoEstado Microempresas.

El encuentro, que reunió a cerca de un centenar de directivos y ejecutivos de ambas instituciones, además del seremi de Agricultura, René Araneda, permite fortalecer el trabajo que han realizado por años, para apoyar el desarrollo productivo y comercial de quienes trabajan sus tierras, para mejorar sus condiciones de vida y generar dinamismo en las economías locales.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace