Categorías: Comunas

INDAP y BancoEstado microempresas fortalecen alianza para potenciar agricultura familiar campesina

Encuentro, que reunió a cerca de un centenar de directivos y ejecutivos de ambas instituciones en La Araucanía, se replicará en todo el país.

“Con esta alianza estamos poniendo a disposición de la Agricultura Familiar Campesina, más fuentes de financiamiento para potenciar sus actividades productivas, que puedan producir más, mejorar sus ingresos y condiciones de vida“, señaló el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, al inaugurar la primera jornada de encuentros entre la institución de fomento y BancoEstado Microempresas.

La iniciativa, que partió en La Araucanía y que se replicará en todas las regiones del país, busca generar instancias de coordinación y diálogo entre los ejecutivos de ambas instituciones. La idea, es conocer los instrumentos disponibles y la normativa que tienen estas entidades para acceder a líneas de financiamiento y generar oportunidades de acceso para los pequeños emprendedores agrícolas.

En este contexto, Carlos Recondo, informó que este trabajo conjunto implica “retomar todos los instrumentos financieros y tecnológicos disponibles, para que los usuarios tengan una mejor atención, puedan maximizar sus esfuerzos, su tiempo y ser cada vez más productivos”.

La alianza con BancoEstado Microempresas permitirá, además, complementar- a través de sus diversos instrumentos – la asesoría técnica e inversiones que entrega INDAP para disminuir las brechas de desigualdad entre el mundo rural.

“Este tipo de instancias permiten conversar de cómo seguir apoyando el crecimiento de los pequeños agricultores. Es muy provechoso porque podemos visualizar oportunidades, debido a que tenemos una gama de productos financieros, desde los créditos con diferentes plazos, hasta medios de pago especiales para INDAP, con una tarifa mucho más baja para fomentar que la usen los agricultores“, destacó, Emilio Vélez, gerente general de BancoEstado Microempresas.

El encuentro, que reunió a cerca de un centenar de directivos y ejecutivos de ambas instituciones, además del seremi de Agricultura, René Araneda, permite fortalecer el trabajo que han realizado por años, para apoyar el desarrollo productivo y comercial de quienes trabajan sus tierras, para mejorar sus condiciones de vida y generar dinamismo en las economías locales.

prensa

Entradas recientes

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

19 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

29 minutos hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

47 minutos hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

56 minutos hace

Carabineros captura a prófugo argentino en Freire: mantenía alerta roja internacional de Interpol por violación

Los hechos describen que a eso de las 17:30 horas de este miércoles y en…

2 horas hace

PDI Angol desbarata organización criminal que operaba en Purén con extorsiones, drogas y armas

Tres personas fueron detenidas en un operativo que permitió incautar cannabis sativa dosificada en una…

2 horas hace