Luego se efectuó un acto cultural donde participaron niños de pre-básica a cuarto año básico, quienes presentaron diferentes números artísticos: como canciones en mapuzungun, y purrun (danza) y actuaciones de epew (cuentos).
Layo Gómez Acuña Director del establecimiento, manifestó que “por cuarta vez, se está celebrando el año nuevo mapuche en Campos Deportivos, ya que la Escuela tiene incorporada la enseñanza intercultural, desde primero a quinto año básico y ya tenemos arraigadas todas las actividades relacionadas con el We Txipantü y es un orgullo ser testigo del conocimiento que tienen los niños con respecto a la lengua mapuche”.
Samuel Riquelme Duran, estudiante del cuarto año de la Escuela Campos Deportivos, señala lo que más le ha gustado de aprender la cultura mapuche es, “respetar y conocer sus tradiciones, también valorar su cultura y entender el verdadero significado del año nuevo mapuche”.
Asignatura Lengua Indígena
Desde el año 2015 la Escuela Campos Deportivos imparte la asignatura Lengua Indígena, la cual tiene como fin la construcción y reconstrucción de la identidad cultural mapuche, y que los niños desarrollen un sentido de pertenencia a su cultura, ya que un gran porcentaje de estudiantes tienen ascendencia mapuche.
Es así que, en dicho año la asignatura se impartió solo a estudiantes de primero básico y actualmente, la materia se realiza desde primero a quinto básico y se espera que el próximo año se sumen estudiantes de sexto año básico.
Por su parte, Yoselyn Flores, profesora intercultural, comentó “en la Escuela Campos Deportivos, revalorizamos la cultura mapuche, formando a los niños, desde los principios del küme che (persona buena), que logren interiorizar valores relacionados al respeto a las personas y la naturaleza y con respecto a los niños que no son mapuche se les enseña la importancia de formar niños íntegros, tolerantes, respetuosos con esta importante cultura”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…