Categorías: Política y Economía

Intendente Mayol destaca importante alza de la actividad económica de La Araucanía

Autoridad dijo que 7% registrado en último trimestre por el INACER, marca una gran diferencia, reflejando que hay un nuevo ánimo, un nuevo impulso al crecimiento de la región.

Luego de dos años de caída sostenida, el indicador de la economía de la región de La Araucanía, correspondiente al trimestre abril – julio, mostró un importante aumento respecto a igual período del 2017, situación que fue ampliamente destacada por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Luis Mayol, y el Seremi de Economía, Francisco López, en momentos en que presentaron el informe preparado por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE.

“No sólo la actividad del segundo trimestre del 2018 creció de un 7% respecto al mismo período del año anterior, lo que sitúa a nuestra región en el séptimo lugar a nivel nacional, entre las 15 regiones, sino que además, a la fecha, el crecimiento acumulado en el año es de un 6%, lo que es tremendamente superior al 2,3% del Inacer de todo el 2017 y el 2,7% acumulado durante el 2016”, afirmó el Intendente Luis Mayol.

“Estamos muy contentos porque este 7% marca una gran diferencia, reflejando que hay un nuevo ánimo, un nuevo impulso al crecimiento de la región, que esperamos mantenerlo por mucho tiempo, y va en la línea con lo que está ocurriendo en el país, donde se está creciendo a índices del 5%, versus el 1,4%, 1,5% que existió el año pasado”, añadió el Intendente.

La primera autoridad regional dijo que esta excelente noticia refuerza la definición del Plan Impulso, “que estamos por entregar al Presidente de la República, para que él lo anuncie luego a La Araucanía y al país”, puntualizó.

El Seremi de Economía, Francisco López, destacó la incidencia en este crecimiento del sector silvoagropecuario, del sector servicios financieros y empresariales, del sector transporte, información y comunicaciones, del sector construcción y del sector industria manufacturera, entre los más relevantes.

”Como lo ha dicho nuestro Intendente, esta es una cifra que nos pone en un escenario optimista para lo que viene durante los próximos años en La Araucanía, con 11 sectores que han registrado alzas, y esto es tremendamente positivo, así que esperamos que este Inacer siente las bases para tener un desarrollo del Plan Impulso, que va a necesitar mucho de crecimiento económico, de emprendedores, de empresarios, de inversionistas, que se suban al carro con el Gobierno y al Sector Público, y juntos tiremos a nuestra región hacia adelante”, expresó el Seremi Francisco López.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace