Categorías: Comunas

CPC se reúne en Temuco con el Parlamento Autónomo Mapuche para dialogar sobre iniciativas de desarrollo productivo

Hoy la Confederación de la Producción y del Comercio -CPC- volvió a visitar la Región de La Araucanía, en el marco de su agenda de reuniones con distintos actores locales, con el fin de sostener un diálogo que permita seguir construyendo confianza y avanzar así en la búsqueda de  soluciones para el bienestar económico y social de la región.

Tras la participación de la CPC y miembros del Parlamento Mapuche en el encuentro 3xi que convocó a  120 personas en Villarrica el pasado 1 y 2 agosto, ambas partes acordaron continuar con el diálogo y estrechar relaciones para trabajar unidos en temas de desarrollo productivo y emprendimiento en La Araucanía, junto con estudiar iniciativas de asociatividad público-privada en la línea de impulsar la economía local.

El encuentro de la CPC con los representantes mapuches se realizó en el Liceo Industrial de la SNA de Temuco, en un ambiente de respeto, confianza y diálogo abierto que se extendió por más de cuatro horas. Tanto los empresarios de la CPC como los dirigentes mapuches, valoraron la reunión, destacando lo positivo que resulta conocer las inquietudes y propuestas de quienes viven y trabajan en la región, para fomentar el progreso económico y gestionar negocios locales, abriendo oportunidades para mejorar la situación actual.

La delegación de la CPC que viajó a Temuco estuvo encabezada por el presidente de la CPC, Alfonso Swett; y participaron también el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía; el presidente  de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel  Melero; los representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, José Miguel García y Daniel Schmidt; el representante de la Sofofa, Jorge Lagos; y el gerente general de la CPC, Fernando Alvear. 

Por parte de Parlamento Mapuche participaron más de 40 miembros, liderados por el  Consejo de Lonkos, formado por  René Colillan, de Cunco; Juan Carlos Curinao, de Malleco-Ercilla;  Osvaldo Huaiquinao, de Imperial; y Nibaldo Romero, Cañumir de Lonquimay.

A la salida de la reunión, el presidente de la CPC, destacó la importancia que tiene para la región sostener encuentros con los diversos actores de La Araucanía. “Nos parece extremadamente importante juntarnos como instituciones la CPC y el Parlamento Mapuche, entendiendo que todos tenemos la responsabilidad de heredarle a nuestros hijos un país con desarrollo inclusivo. Estamos acá porque las soluciones las tenemos que construir entre todos y buscar buenas razones para que la inversión llegue a esta región”, señaló Alfonso Swett.

Por su parte, el lonko René Colillan, destacó la importancia de esta reunión: “Que nuestros empresarios estén sentados al lado del pueblo mapuche y sus lonkos, quiere decir que vamos por buen camino, porque lo que hoy necesitamos es justamente el diálogo para construir la paz mundial”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace