Categorías: Política y Economía

Intendente Mayol se reúne con CPC en torno al Plan Impulso Araucanía

La reunión tuvo como objetivo ahondar en los detalles del plan productivo que el gobierno está impulsando en la zona, con el fin de mostrar las oportunidades existentes e incentivar la inversión.

Hasta las oficinas de la Confederación de la Producción y del Comercio llego el Intendente Luis Mayol, donde sostuvo una extensa reunión de trabajo con los representantes de la CPC y sus ramas. En la oportunidad, la autoridad regional explicó a los empresarios los alcances el Plan Impulso Araucanía que promueve el desarrollo productivo y social de la región. “El trabajo que hemos realizado desde la Intendencia con once ministerios ha sido muy potente y cuenta con el respaldo absoluto del Presidente de la República, que ha dispuesto una inversión de ocho mil millones de dólares hasta el año 2026 para sacar adelante la región y potenciar las oportunidades que existen. El apoyo de la CPC y sus ramas es fundamental para seguir avanzando, afirmó Luis Mayol.

Por su parte, el presidente de la CPC, Alfonso Swett, señaló que el trabajo que se ha realizado en torno al acuerdo por La Araucanía y el desarrollo de su plan productivo es una invitación para un país entero a aportar. En esta línea, aseguró: “No queremos ser observadores ni analistas, queremos ser actores. Y por eso hemos comprometido nuestro apoyo en el ámbito que nos corresponde. Celebramos la propuesta del gobierno, que tiene una mirada integral que se ha construido a través de un largo proceso de diálogo con todos los actores involucrados en la problemática de la región. Como CPC estamos muy contentos de haber colaborado en este desafío, llevando nuestro 3xi a La Araucanía hace un mes atrás”.

En la oportunidad, el intendente Mayol dio a conocer un detalle de cuáles serán los ejes a través de los cuales se ejecutará el Plan Impulso Araucanía, especialmente en lo referido a la agricultura, el turismo y las energías renovables, pero también en torno a las oportunidades de inversión que se están dando, el desarrollo de obras públicas en mejoramiento de caminos e infraestructura pública, acceso al agua potable rural y encadenamientos comerciales a través de alianzas productivas, entre otras iniciativas.

Cabe destacar que la Confederación de la Producción y del Comercio – CPC – es el organismo gremial que agrupa las principales instituciones representantes del empresariado chileno, como son la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC); la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos (ABIF).

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace