Categorías: Comunas

Intendente Mayol se reunió con ministros para afinar detalles del Plan Impulsa Araucanía

En la jornada avanzaron en los detalles de la propuesta que el 20 de agosto debe ser entregada al Presidente Sebastián Piñera.

Cumpliendo el calendario establecido previamente, este martes se reunió en Temuco la mesa interministerial del “Plan Impulso Araucanía 2018–2026”, iniciativa que forma parte de las propuestas del Presidente Piñera en su programa de gobierno, y que apunta a lograr un desarrollo productivo, social y en infraestructura para la región. La jornada de trabajo encabezada por el intendente Luis Mayol, y el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, contó con la participación de cinco ministros, dos subsecretarios, el vicepresidente de Corfo y el Director Nacional de Conadi, entre otras autoridades de gobierno.

Luego de una mañana de intenso análisis y exposición intersectorial, en donde cada ministerio y servicio pudo exponer las propuestas a implementar como parte de este plan regional especial, las autoridades se refirieron a su elaboración y a las metas concretas, objetivos, financiamiento y períodos para su ejecución.

“Estamos muy contentos y entusiasmados por lo que estamos haciendo. Es un tremendo trabajo, que cuando lo demos a conocer se podrá ver el cambio que va a producir con la ayuda de todos los gremios, asociaciones y organizaciones sociales, porque es realmente un trabajo amplio de todos los sectores”, puntualizó el intendente Luis Mayol, añadiendo que el trabajo realizado contempla plazos, metas y números concretos más allá de los titulares, con propuestas concretas cuyo contenido será entregado al Presidente de la Republica el próximo 20 de agosto.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, dijo sentirse satisfecho por la forma en que avanza el trabajo, sosteniendo que todos podrán conocer su contenido y se van a sorprender de la forma en que se espera potenciar el crecimiento de esta zona del país. “Aquí hay un trabajo que hicieron muchos ministerios y que ya ha empezado a concretarse, y creo que vamos a poder mostrar avances muy importantes en muchas áreas donde La Araucanía tiene un retraso importante, en materia de caminos, agua y electrificación entre tantos otros aspectos donde esta región esta proporcionalmente muy atrás en relación a al resto del país” señaló Moreno.

Antonio Walker, Ministro de Agricultura, añadió que “desde el punto de vista agrícola, es importante como este plan va llegar a la región, siendo una muy buena alternativa para potenciar el rubro, y desde ahí a La Araucanía, cuyo principal recurso es lo que producen sus suelos”.

Cabe destacar que el trabajo del Plan Impulso Araucanía se ha enfocado en tres grandes potenciales de desarrollo de la región, como son el turismo, la agricultura y las energías renovables, pilares en los cuales se focalizará el trabajo de los 11 ministerios que forman parte del comité asesor para su creación y ejecución.

En la jornada participaron también los ministros Felipe Ward (Bienes Nacionales), Emilio Santelices (Salud), y Susana Jiménez (Energía); además del subsecretario Lucas Palacios (Obras Públicas), Paz Serra en representación del Minvu, Sebastián Sichel (vicepresidente ejecutivo de CORFO); y Jorge Retamal, director nacional de CONADI. La próxima reunión del comité interministerial para el Plan Impulso Araucanía 2018 – 2026 se realizará el 22 de julio en la ciudad de Temuco, siendo esta la última reunión antes de que se tenga que entregar definitivamente la propuesta solicitada por el presidente Sebastián Piñera

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

1 hora hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace