Internos del CDP de Angol dialogan con escritora gracias al programa Diálogos en Movimiento de la Seremi de las Culturas

La iniciativa es parte del Plan Nacional de la Lectura y promueve una experiencia de lectura participativa, que incluye un proceso de mediación y finaliza con el encuentro con el autor del libro leído.

Hasta el Centro de detención preventiva de la comuna de Angol arribó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva para ser parte del programa Diálogos en movimiento del Plan Nacional de la Lectura. La actividad consistió en un encuentro entre un grupo de internos del recinto y la escritora Libertad Manque, para conversar sobre su libro Nacimiento, el que había sido previamente leído por los participantes y acompañados en un proceso de mediación en torno a esta obra literaria.

En la jornada la seremi Mariela Silva subrayó que “ha sido muy gratificante poder compartir en este encuentro, hemos sido parte de una conversación que nos ha enriquecido a todos. La lectura es una puerta que abre nuevos mundos, y es fundamental que las personas de todas las edades, independiente de las circunstancias que estén viviendo,  tengan acceso a la lectura. Este es un eje central del gobierno del presidente Sebastián Piñera y estamos muy comprometidos avanzando para que cada día más personas adquieran el hábito de la lectura, tanto en la región como en el país”.

Diálogos en movimiento es un programa del Plan Nacional de la Lectura, que busca promover una experiencia de lectura participativa entre jóvenes y escritores nacionales e internacionales y sus obras. Consiste en un proceso de lectura compartido, que cuenta con un mediador de lectura, quien propicia la comunicación e intercambio de ideas  sobre la obra, y finalmente el proceso culmina con una conversación con el autor de la obra leída.

En torno a la promoción de estas instancias, la escritora nacional Libertad Manque, dijo que “este es un deber que tenemos todos con la gente más vulnerable. Yo llevo 10 años trabajando en cárceles y para mí es una opción de vida. Creo que si bien todos podemos equivocarnos pero todos tenemos el derecho de resignificar nuestra vida, creo que la creación literaria sirve de sanación.  Las personas cuando tienen estos espacios de escritura o de lectura, se entusiasman y  vuelven a tener esperanza. Para la reinserción se requiere talleres culturales, no solo aprender oficios. Quiero destacar también que la seremi es una persona muy cercana, muy llena de amor. Así es que felicitarla por su cariño, se nota que le interesa conocer lo que se está haciendo”.

La autora finalmente agradeció a Gendarmería de Chile por autorizar para que se abran estos espacios, “porque con ello se refleja su compromiso con la reinserción”.

Diálogos en Movimiento en La Araucanía

Durante 2018 se realizarán 14 jornadas Diálogos en Movimiento en 12 comunas de la región: Angol, Temuco, Galvarino, Lumaco, Vilcún, Saavedra, Pitrufquen, Perquenco, Curacautín,  Gorbea y Purén. Entre los escritores se contempla la participación de María José Cumplido, Francisco Ortega, Libertad Manque y Elicura Chilhuailaf, entre otros.

Plan de la Lectura

En la región el Plan Nacional de la Lectura  es ejecutado a través del Comité Ejecutivo Interministerial, que lo compone las siguientes instituciones: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,  Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama,  Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis y Chile Crece Contigo, Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, Consejo Nacional de Televisión, CNTV y Fundación Integra.

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

2 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

3 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

3 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

3 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

3 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

3 horas hace