Un importante operativo de atención en terreno se realizó en la zona lacustre de la región de La Araucanía, la idea fue atender a todas las personas que, por accesibilidad o distancia, no pueden asistir a una sucursal fija del IPS. A cargo del operativo estuvieron los funcionarios Liliana Frias, ejecutiva de atención móvil y Samuel Soto, asistente administrativo, ambos del IPS, quienes resolvieron los tramites más recurrentes por los usuarios.
Dentro de los tramites y consultas más solicitados por los 350 usuarios aproximados, estuvieron: los Poderes, para retiro de beneficios por parte de los apoderados; las solicitudes de bancarización, a usuarios que quieran que el depósito de sus pensiones u otros pasen directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios; solicitud de pensiones y aportes del Estado; los certificados gratuitos del Registro Civil, entre otros.
“Como funcionarios del IPS entendemos que muchas veces para los vecinos de los sectores más alejados, es complejo trasladarse hasta sucursales de atención y hacer los trámites que necesitan. Por esto, el IPS decidió, como política general de atención, hacer estos operativos completos, que llevan desde el Pilar Solidario hasta la Red de multiservicios del Estado Chileatiende, todo con la intención de atender a los usuarios más cerca de sus hogares”, enfatizó Liliana.
Cabe señalar que la tramitación de estos beneficios, son en el momento, ya que el móvil cuenta con equipos conectados con el sistema interno del IPS, lo que facilita y agiliza la respuesta a las solicitudes requeridas.
● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…
El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…
La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…
La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…
Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…
Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…