Categorías: Educación

Jardines JUNJI cuentan con Proyecto de Arte y Creatividad para fortalecer la Extensión Horaria

La iniciativa 2018 plantea la continuidad de las acciones desarrolladas en el proyecto pionero del año anterior, y que en esta oportunidad se realizará en 8 jardines en las comunas de Temuco, Villarrica, Pucón, Angol, Traiguén y Victoria.

Música, artes plásticas, danza y teatro serán las disciplinas artísticas que abordará el proyecto “Impactando el aprendizaje a través del arte y el juego en jardines infantiles con programas de Extensión Horaria” de la JUNJI Araucanía.

Este proyecto, con una inversión superior a los 37 millones de pesos, busca potenciar los lenguajes artísticos en los niños y niñas, a través de experiencias significativas vinculadas al juego y la creatividad.

Al respecto la Directora (s) de la JUNJI, Gina Morán, destacó que “este año hemos incorporado con este proyecto, nuevas profesionales y metodologías de trabajo a nuestras didácticas, con énfasis en los lenguajes artísticos, que apunten a mejorar la calidad de los procesos educativos del programa”.

El arte es una oportunidad para que los niños y niñas desarrollen la expresión, la sensibilidad y la imaginación, que les permita enriquecer su capacidad creadora, posibilitar su relación con otros, la expresión de sus sentimientos y la verbalización de ellos.

El proyecto de Extensión Horaria 2018, que ejecutará la Consultora Grupo Educativo, plantea la continuidad de las acciones desarrolladas en la propuesta pionera del año anterior, y que en esta oportunidad se realizará en los jardines infantiles “Piolín” y “Bambi” de Angol; “Los Enanitos” de Victoria; la “Espiguita” de Traiguén; “La Gotita” de Temuco; Sagrada Familia y Copito de Nieve de Pucón, y “Pillancito” de Villarrica.

Trabajaremos en la formación de los equipos para que una vez que las profesoras se retiren, pase algo distinto en el jardín; vamos a tener especialistas en danza, teatro, música y artes visuales para trabajar con los niños en un espacio especial que es más difícil, por eso valoramos el interés de JUNJI de enriquecer y poner más energía en ese momento del proceso educativo”, señaló la representante de la Consultora, Constanza Severin.

La propuesta plantea la realización de talleres a los equipos de trabajo que participan en este programa educativo de atención, que se realiza posterior a la jornada habitual en jardines infantiles clásicos de la región, y una línea de acción con familias, que busca fortalecer el trabajo cooperativo potenciando el rescate del contexto local y cultural. Además de los 256 talleres vivenciales que se realizarán con los niños y niñas, con distintas disciplinas artísticas.

Estos talleres se realizarán en los 8 jardines infantiles seleccionados, en 4 meses y medio de ejecución. Esto beneficiará directamente a 220 párvulos de 2 a 4 años de edad que participan del programa de Extensión Horaria.

prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

2 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

3 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

3 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

12 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

13 horas hace