Categorías: Economía y negocios

Jefe de Extranjería de la PDI y gobernador de Cautin coordinan trabajo por aumento de inmigrantes

Tras la visita protocolar del jefe de Extranjería de la Policía de Investigaciones, subprefecto Cristian Muñoz al nuevo gobernador Mauricio Ojeda, las autoridades acordaron trabajar conjuntamente por regularizar la situación de los inmigrantes.

Se pueden ver en las calles de Temuco u otra comuna, sin embargo las cifras hablan por sí solas, y reflejan el aumento del 126% de los extranjeros en la provincia de Cautin, esto comparando las cifras anuales entre el 2016 y 2017.

Haitianos, venezolanos, argentinos y colombianos, lideran la migración por motivos laborales a la provincia, quedando en mayor evidencia el movimiento haitiano que aumentó explosivamente.

El jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, subprefecto Cristian Muñoz, señaló que su intención es poder coordinar y planificar un trabajo fluido con el nuevo gobernador.

“Hay muchos temas importantes, no tan sólo la fiscalización de los extranjeros o cómo ingresan al país, sino que también cómo están viviendo, cómo permanecen, cómo su inmigración es sustentable para ellos. Porque la realidad que hemos visto es que los inmigrantes han sufrido muchos abusos, y eso es preocupante para nosotros”, consignó Muñoz.

Por su parte, el gobernador de Cautin, Mauricio Ojeda agradeció la reunión donde se le dio a conocer la realidad migratoria que está viviendo la Región de La Araucanía y el país.

La autoridad provincial señaló que van a trabajar coordinados con el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones apuntando a que es una situación delicada, no sólo por el ingreso de los extranjeros sino por temas sociales y los derechos de los niños.

Terminada la reunión, Ojeda adelantó “vamos a ver la posibilidad de poder dotar de mayores recursos para trabajar esta temática en nuestra Unidad de Extranjería y aumentar la cantidad de funcionarios que trabajan en el área, a propósito del colapso evidente que se ha generado”.

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

47 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

2 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

3 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

3 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace